Zonas Arqueológicas en la CDMX – Homie

Si eres
apasionado de la historia y la Arqueología, no tienes que ir tan lejos para
encontrar maravillosas ruinas sobre nuestros antepasados, la CDMX cuenta con varias
opciones que puedes visitar.

Templo Mayor

La más conocida y
céntrica de la CDMX se ubica en la alcaldía Cuauhtémoc, justo a un lado de la
Plaza de la Constitución. Aquí se encuentra la principal ciudad antigua de
Tenochtitlan, ya que aquí se encontraba la vida política y religiosa de los mexicas.

Podrás conocer
los templos dedicados a Tláloc, Huitzilopochtli, la Casa de las Ágilas, el Templo
de Ehécatl, el Tzompantli, la diosa Coyolxauhqui, el juego de pelota y un Calmecac.

El lugar cuenta
con un importante museo dividido en 8 salas en las que también podrás admirar
distintas piezas de la vida cotidiana de esta cultura.

Horario: martes a
domingo de 9:00 a 17:00 hrs. Entrada $75

Tlatelolco /Plaza
de las 3 Culturas

Tlatelolco proviene
del náhuatl y significa taltelli “terraza”, deriva de xaltiloll, “punto arenoso”
o “en el lugar del montón de arena”

Una ciudad que
tiene su origen en 1337, construida por otro grupo mexica, pero 13 años después
de Tenochtitlán. En este lugar se asentó el mercado más importante de la época,
actualmente tiene 4 museos.

También es
conocido como Plaza de las 3 culturas debido a que es un lugar en donde
convergen tres momentos históricos importantes, la época prehispánica con el
imperio mexica que se asentó en este lugar.  La conquista de México con la llegada de los
españoles se representa con el templo de Santiago y el tercer momento es la
época actual, que incluye la Torre de Tlatelolco.

Horario: lunes a
viernes de 8:00 a 18:00 hrs., entrada libre

Cerro de la Estrella
/ Parque Nacional Cerro de la Estrella

En la antigüedad
llevaba el nombre de Huixchtecatl, “Cerro de los Huizaches”, actualmente es
conocido como el Cerro de la Estrella porque se encontraba muy cerca la
Hacienda de la Estrella. Está ubicada en la alcaldía Iztapalapa, se conforma
por cerros y bosques, además de ser un lugar en el que puedes practicar
deportes al aire libre, también encontrarás los vestigios del lugar en donde se
celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo.

La primera ceremonia
fue llevada a cabo en 1351 y se celebraban cada 52 años, el objetivo era que el
sol no muriera, consistía en apagar el fuego viejo y encender el nuevo, ya que,
si no era encendido, tenían la creencia de que el mundo se quedaría en
oscuridad y daría paso a la muerte.

En este lugar
también podrás estar en uno de los mejores miradores de la CDMX.

Horario: de lunes
a domingo de 9:00 a 18:00 hrs., entrada Libre

Zona
Arqueológica de Cuicuilco

Su significado es
“Lugar donde se hacen cantos y danzas” Está ubicada en la alcaldía Tlalpan, podrás
conocer el basamento circular, su importancia radica en que probablemente en esta
zona, se dieron los asentamientos debido a la ubicación, ya que por un antiguo
delta de las corrientes descendían del bosque de Tlalpan hasta el Lago de Texcoco.
Se encontraba cercana a recursos y bosques además de concentrarse como un punto
en la ruta hacia el Valle de Toluca.

Podrás conocer las
representaciones más antiguas del Dios Viejo del Fuego. También te recomendamos
visitar el museo del lugar para aprender más sobre este sitio.

Horario: Lunes a
domingo de 9:00 a 17:00 hrs. Entrada Libre

Zona Arqueológica
de Mixcoac

Mixcoac proviene
del náhuatl Mixcoatl y significa “víbora en la nube” o “Lugar donde se veneran
las serpientes. Recientemente este espacio fue abierto al público y se
encuentra en la alcaldía Benito Juárez, por lo que se convierte en el 5to lugar
arqueológico de la CDMX.

Es un lugar
escondido a un costado del Periférico, en este lugar se asentaron los mexicas
entre el 900 y 1521 d.C.

En el lugar
encontrarás una pirámide al Dios Mixcóatl, una plaza ceremonial, cuartos
habitacionales de adobe, plataformas y edificios anexos.

Horario: lunes a
domingo de 9:00 a 17:00 hrs. Entrada libre.

Reglas de convivencia entre roomies

Muchas veces, cuando nos mudamos por primera vez, tenemos que recurrir a compartir el depa con roomies porque de otra Leer más

¿Cómo demostrar la propiedad de un inmueble?

Después del sismo del 19 de septiembre de 2017, diversos sismos de menor o mayor magnitud han sacudido a la Leer más

Busco_roomie
Apps para encontrar roomies

Sabemos que buscar un roomie es una tarea complicada, por eso puede ser una buena idea utilizar una app en Leer más

Casa_Enferma
¿Qué significa que tu casa esté enferma?

¿Alguna vez habías escuchado que una casa podía enfermarse? Aunque parezca un poco extraño, una casa puede mostrar “síntomas” o Leer más

Departamento-en-renta-solteros
¿Soltero? Estas son las mejores colonias para rentar un departamento

¿Estás pensando en dejar la casa de tus papás pronto? Puedes independizarte con roomies o bien, lanzarte solo a esta Leer más

Anuncios_Gratis_CDMX
Anuncios gratis en CDMX: 5 pasos para publicar tu propiedad en renta

¿Tienes una propiedad y estás pensando en publicarla en línea? A diferencia de lo que muchas personas piensan, tener un Leer más