Ventajas de amueblar tu departamento para ponerlo en renta – Homie

¿Estás a punto de poner un inmueble en renta? Seguramente te interesan los aspectos que harán más fácil el proceso. Uno de los más importantes y que parecen más complejos, es lograr enamorar al inquilino ideal. Amueblar el departamento es una de las estrategias que puedes utilizar para contar con una mayor cantidad de visitas y por lo tanto, de posibles inquilinos.

Sin embargo, debes tomar siempre en cuenta que amueblar incrementa el precio de renta de un departamento por lo que es importante el uso de herramientas que te permitan conocer el precio óptimo de renta y no adivinarlo o terminará siendo contraproducente. Aquí puedes saberlo en segundos a través de la Calculadora Homie.

Recuerda que poner en renta un departamento es una inversión, por lo que puedes esforzarte un poco más para lograr un buen contrato y por supuesto, tener siempre a los mejores inquilinos. No te pierdas estas tres ventajas de amueblar tu inmueble y prepárate para rentar en tiempo récord.

Facilita el proceso de renta

Muchas personas buscando un departamento en renta no cierran el trato porque al final su presupuesto no alcanza para comprar los muebles necesarios para vivir cómodamente. Aunque no es obligatorio, al amueblar le abres la puerta a todas aquellas personas que no lo tenían contemplado en su presupuesto inicial, sobre todo, a las que están en búsqueda de su primer departamento.

Si todo es funcional dentro del departamento, le será más fácil a las personas firmar el contrato de arrendamiento, sin contar que se estarán ahorrando gran parte del proceso de mudanza al moverse sólo con lo necesario.

Esto también le permite a los inquilinos hacer uso del inmueble en el momento que lo decidan, o bien, que lo puedan desalojar en el periodo que se indique sin el riesgo a que tomen más tiempo por los problemas logísticos que surgen en una mudanza.

Hace que luzca como un hogar

Amueblar es una gran opción si estás buscando rentar el inmueble lo antes posible. Sin embargo, para que esto funcione debes hacerlo de la forma correcta y procurando que los espacios se sientan acogedores. De esta forma las personas que lo vean, ya sea a través de fotografías, video o en una cita presencial, se sentirán más atraídas. ¡A todos les gusta llegar a un lugar que luzca como su próximo hogar!

Toma en cuenta que decorar y amueblar un departamento depende también del gusto y presupuesto de cada persona por lo que debes ser muy neutro en la decoración y muy funcional en los muebles y electrodomésticos que incluyas. Si quieres que el inmueble una vez amueblado sea aún más atractivo intenta aplicar estos consejos:

  • Pinta con colores neutros como blanco, beige o gris claro. Estos colores hacen que los espacios se vean más amplios e iluminados.

  • No te olvides de los básicos: refrigerador, estufa, lavadora, un pequeño comedor y un sillón grande. El plus para que todo se vea mejor serán una pantalla, licuadora, horno de microondas y una cafetera por si acaso. No es necesario amueblar las habitaciones ya que aquí puedes darle más libertad a los inquilinos de crear su propio espacio. Sin embargo, si decides hacerlo, con cama y un escritorio puede que sea suficiente.

  • Incluye un inventario de todos los muebles dentro del contrato de arrendamiento junto con un registro fotográfico del mismo para evitar problemas en un futuro. Más vale prevenir siempre.

Reduce el riesgo de daños

Cuando un inmueble no se encuentra amueblado, tiene más riesgo de sufrir daño o desgaste ya que las mudanzas pueden llegar a ser agresivas. Algunas partes de los departamentos que sufren más daños al realizar una mudanza son las paredes, los pisos y las puertas. También puede haber desgaste de instalaciones por falta de mantenimiento ya que es complicado saber cuando se requiere de mantenimiento si el inquilino no lo indica.

Además, los inquilinos suelen comprometerse más a cuidar los muebles y sus instalaciones cuando ya están incluidos dentro del contrato de arrendamiento, lo que facilita la comunicación. Esto sin mencionar que como propietario, se tiene más control sobre qué tipo de muebles se introducen en el departamento, de qué forma deben ser acomodados y cuál es su estado actual de conservación.

Por último, te queremos recordar que si estás buscando en qué invertir tu dinero, es un buen momento para hacerlo en una propiedad y ponerla en renta para que se pague sola. Además, hoy en día existen opciones como Yave, quienes te ayudan a obtener la mejor tasa de interés de un crédito hipotecario o mejorar la tasa que ya tienes a través del refinanciamiento.

¿Cómo demostrar la propiedad de un inmueble?

Después del sismo del 19 de septiembre de 2017, diversos sismos de menor o mayor magnitud han sacudido a la Leer más

Casa_Enferma
¿Qué significa que tu casa esté enferma?

¿Alguna vez habías escuchado que una casa podía enfermarse? Aunque parezca un poco extraño, una casa puede mostrar “síntomas” o Leer más

Anuncios_Gratis_CDMX
Anuncios gratis en CDMX: 5 pasos para publicar tu propiedad en renta

¿Tienes una propiedad y estás pensando en publicarla en línea? A diferencia de lo que muchas personas piensan, tener un Leer más

Rescisión de contrato de arrendamiento, lo que debes de saber – Homie

Firmar un contrato de arrendamiento es aceptar un acuerdo en donde el propietario da posesión temporal de un bien, en Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

¿Rentar o Vender mi casa, qué me conviene? – Homie

Si te encuentras ante la duda y no puedes decidir si vender o rentar tu casa, lo primero que debes Leer más