Independientemente de que
la colonia en donde vives sea segura, existen sistemas de seguridad
que ayudan a reforzar el inmueble para evitar robos a
casa-habitación.
Son la mayoría de estos
sistemas que ya incluyen mayor tecnología y puedes tener el control
y vigilancia de las cámaras desde tu celular con ayuda de una app.
Cámaras de
Vigilancia/Circuito cerrado de TV (CCTV)
Normalmente son para
exteriores, algunos edificios ya cuentan con este sistema de
seguridad para controlar y estar atentos de lo que sucede, pero si
aún no tienes una, ayudan a que tu inmueble luzca más seguro y
menos atractivo para los ladrones.
También son muy útiles
para otros detalles que pueden pasar en la colonia, cuando tu
paquetería o correspondencia desaparece, cuando alguna persona deja
basura en el exterior, etc.
Algunos equipos solamente
son para visualizar en tiempo real, las más sofisticadas pueden
grabar imagen y también audio, tienen visión nocturna y una alarma
integrada en caso de peligro. Pueden ser conectadas a la corriente
eléctrica o funcionar con batería.
Alarmas
No importa que vivas en
casa o departamento, por seguridad se recomienda contar con una
alarma, ya sea que tu alarma sea monitoreada, para que en cuanto
comience a sonar, la señal se manda a una central que se encargará
de llamar a la policía local, si tu alarma no es de este estilo,
solamente sonará hasta que sea apagada.
Existen alarmas
inalámbricas que no tienen necesidad de instalarse en muros por el
cableado, esta es una excelente opción si estás rentando un
inmueble.
Sensores en puertas o
ventanas
Son dos sensores
conectados en ambas partes de una puerta o ventana, cuando ya no
están en contacto, es decir que se ha abierto, comienza a sonar la
alarma.
Alarmas contra
incendio
Existen dos modalidades,
la primera que sólo es un detector de humo y alarma para reducir el
riesgo y poder evacuar el inmueble y el más sofisticado que no
solamente alerta, son rociadores automáticos, estos son menos
comunes en residencias.
Cerca electrificada
Son cercas que se colocan
en las bardas de las casas o edificios, al acercarse una persona para
tocarla o dañarla, emite una descarga de alto voltaje provoca
adormecimiento en los músculos sin poner en peligro la vida.
Esta activa las 24 horas,
pero cuenta con un interruptor para activarla o desactivarla en caso
de que se requiera mantenimiento de la misma cerca o de sus
alrededores.
Las mallas se colocan
dependiendo de las medidas de cada inmueble para que puedan quedar a
la medida.
Control de acceso
Ayudan a controlar de diferente manera
el acceso al inmueble, puede ser con una tarjeta electrónica, con
reconocimiento facial o huella digital.
Aquí también entran los timbres que
tienen cámara de vigilancia para saber quién se encuentra en la
entrada y darle acceso desde el interior del inmueble.
Por otro lado, también existe el
control de acceso por parte de personal de vigilancia que solicita
información de quien visita, solicita una identificación y pide la
autorización para que ingrese al edificio.
Algunos complejos
residenciales, edificios o casas, ya cuentan con sistemas de
seguridad que permiten una mayor tranquilidad de los habitantes, pero
si tu inmueble no cuenta con alguno, mantente enterado del índice
delictivo de tu colonia y elige la mejor opción de seguridad
para tu hogar.