Existen varias razones por las que podría ser una buena idea poner tu casa en renta. En primer lugar, es una forma de obtener ingresos adicionales. Si tienes una propiedad que no estás usando, ponerla en renta te permitiría obtener algún dinero por ella, lo cual siempre es bueno.
Además, al tener inquilinos, es posible que ellos hagan algunos arreglos o mejoras en la propiedad, lo cual podría aumentar su valor.
Si tienes en mente quiero rentar mi casa en CDMX con ayuda de Homie, puedes hacerlo de forma rápida, segura y fácil, sin embargo, revisa lo que debes tener a la mano.
Rentar mi casa en CDMX
Qué debo hacer para rentar mi casa en CDMX
Primeramente, debes saber que al arrendar un inmueble es necesario estar dado de alta en el SAT y así pagar los impuestos correspondientes-.
Estar en forma con la ley al arrendar te ayudará en casos no agradables, por ejemplo, si tienes problemas con el inquilino, la única forma de demostrar que no están pagando la renta es con los recibos de alquiler y si es necesario llevar el caso a juicio, necesitarás mostrar los comprobantes fiscales para que el juez te dé la razón.
Si percibes una renta y no la declaras y pagas los impuestos, puede ser considerado como evasión fiscal.
Asimismo, el arrendador debe considerar convertirse a un régimen fiscal, el que más le convenga. En este caso existen 2 regímenes:
Arrendamiento: Se crea una deducción ciega que va desde el 1.92% al 35% sobre los ingresos obtenidos.
Régimen Simplificado de Confianza: Se paga 1% a partir de ingresos de 300,000 pesos al año y hasta 2.5% en caso de tener ganancias, por la renta de una casa o departamento, de 3.5 millones de pesos al año.
Documentos para rentar mi casa en CDMX
Una vez que cumples con estar de alta en el SAT, ahora toca tener los papeles en regla, los cuales son sólo 2:
Identificación oficial: Puede ser tu INE, pasaporte o cédula profesional.
Comprobante de propiedad del inmueble: Puede ser predial, comprobante de domicilio o título de propiedad. También puedes valerte de las escrituras.
Por el momento, no necesitas más. Recuerda que en Homie, también sólo te pedimos estos 2 documentos para poder iniciar a rentar tu casa.
Contrato para rentar mi casa en CDMX
Iniciemos definiendo que es el contrato de arrendamiento. Un contrato de arrendamiento es un acuerdo legal entre un dueño o propietario de una propiedad (llamado arrendador o propietario) y alguien que desea utilizar esa propiedad por un cierto período de tiempo (llamado arrendatario o inquilino).
El contrato de arrendamiento establece los términos y condiciones de la relación de arrendamiento, incluyendo el período de tiempo durante el cual el arrendatario puede usar la propiedad, el monto del alquiler y cualquier otra obligación o responsabilidad del arrendatario.
Sirve para proteger a ambas partes y establecer un acuerdo claro y comprensible sobre el uso de la propiedad.
¿Qué elementos o datos debe contener un contrato de renta?
La página oficial del gobierno nos comenta que un contrato debe tener al menos los siguientes elementos para poder ser válido y dar seguridad a ambas partes:
- Nombres del arrendador y arrendatario.
- La ubicación del inmueble.
- Descripción detallada del inmueble objeto del contrato y de las instalaciones y accesorios con que cuenta para el uso y goce del mismo, así como el estado que guardan.
- El monto de la renta.
- La garantía, en su caso.
- La mención expresa del destino habitacional del inmueble arrendado.
- El término del contrato (generalmente un año).
Ejemplo de un contrato para rentar una casa en CDMX
A continuación, te presentamos un ejemplo de un contrato de arrendamiento para un departamento:
Contrato de Arrendamiento
Entre:
Arrendador: [Nombre del propietario]
Arrendatario: [Nombre del inquilino]
Se acuerda el siguiente contrato de arrendamiento para el departamento ubicado en:
[Dirección del departamento]
El arrendatario se compromete a pagar al arrendador una cantidad mensual de $ [monto del alquiler] por el uso del departamento mencionado. El primer pago de alquiler se pagará el [fecha de inicio del contrato]. Los pagos de alquiler se harán de manera mensual el [día del mes] de cada mes durante la vigencia de este contrato.
El arrendatario se compromete a utilizar el departamento únicamente como residencia y no para cualquier otro propósito. El arrendatario también se compromete a mantener el departamento en buenas condiciones y a pagar por cualquier daño que cause a la propiedad durante la vigencia del contrato.
El arrendatario no podrá subarrendar el departamento ni permitir que terceros lo utilicen sin el consentimiento previo y por escrito del arrendador.
El contrato de arrendamiento tendrá una duración de [número] meses y finalizará el [fecha de término del contrato]. Después de la finalización del contrato, el arrendatario deberá entregar el departamento en las mismas condiciones en las que lo recibió al inicio del contrato, excepto por el desgaste normal.
Este contrato de arrendamiento sustituye a cualquier acuerdo verbal o escrito previo entre las partes.
Firmado por:
[Nombre del arrendador] [Nombre del arrendatario]
Rentar mi casa en CDMX
Obligaciones de un arrendador
Asimismo, aunque ya tengas todos los papeles listos para poder alquilar tu inmuebles, debes conocer las obligaciones que conlleva este acto.
- Proporcionar al inquilino un lugar habitable y seguro para vivir.
- Mantener la propiedad en buenas condiciones y realizar reparaciones apropiadas.
- Respetar la privacidad del inquilino y permitirles el uso pacífico de la propiedad.
- Cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las normas de seguridad y habitabilidad.
Otorgar al inquilino un contrato de arrendamiento escrito y explicar todas las condiciones y términos del mismo.
- Tratar de manera justa y equitativa a todos los inquilinos.
- No discriminar a los inquilinos en base a la raza, género, orientación sexual, religión, discapacidad, etc.
- Devolver el depósito al inquilino una vez que hayan abandonado la propiedad, siempre y cuando no haya daños o faltas de pago.
- Proporcionar al inquilino una notificación adecuada antes de entrar en la propiedad.
Empieza a rentar tu casa en CDMX
Rentar una propiedad trae consigo dinero extra y el uso de la propiedad. Sin embargo, para poder hacerlo de forma correcta, es necesario pagar los impuestos correspondientes y conocer las obligaciones que conlleva.
Con Homie puedes colocar anuncios de renta de departamentos siguiendo una serie de pasos muy fáciles. Además, nosotros nos encargamos de tomar las fotos para tu casa se alquile lo más pronto posible.
Sigue leyendo nuestro blog y no olvides suscribirte a la newsletter para conocer las mejores formas de rentar o alquilar un inmueble en la CDMX y todo México.