Si bien uno de los grandes logros de la vida es comprar una casa o departamento, esta alegría viene acompañada de gastos que muchos pasan por alto y que pueden ser un dolor de cabeza.
Por esto es necesario saber qué impuestos debes pagar al comprar una casa en CDMX o algún estado de la república mexicana y así no ver anquilosada tu experiencia de vivir de inmediato en tu propiedad.
Alquila una casa con Homie
Impuestos al comprar una casa en CDMX
Lo primero y principal que debes saber es que existe el impuesto llamado Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), el cual se origina al comprar un inmueble en la CDMX o algún otro estado; al ISAI también se le conoce como impuesto de traslado de dominio.
Básicamente, el ISAI es un impuesto establecido por el gobierno de México que debe ser pagado por la adquisición de una propiedad inmueble en el país. Este impuesto se calcula en base al valor de la propiedad y debe ser pagado por el comprador al momento de la compra.
Es importante tener en cuenta que el ISAI es distinto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), que es un impuesto anual que se paga por la posesión de una propiedad.
Asimismo, se debe pagar el ISAI para que Hacienda reconozca la propiedad legalmente tuya.
¿Cuál es el valor del ISAI?
El precio del ISAI puede variar entre el 0.02% y 4.5% del valor de la propiedad, aquí te presentamos una tabla que contiene el porcentaje para todos los estados de la república:
ESTADO | Tasa de costo ISAI |
Edo. Méx | 2% del valor de la propiedad |
CDMX | 2% a 4.5% del valor de la propiedad |
Nuevo León | 3% del valor de la propiedad |
Jalisco | 2% a 3.5% del valor de la propiedad |
Yucatán | 0.02% a un 1.8% del valor de la propiedad |
Guanajuato | 0.02% a un 1.8% del valor de la propiedad |
Chiapas | 0.02% a un 1.8% del valor de la propiedad |
Veracruz | 0.02% a un 1.8% del valor de la propiedad |
Puebla | 0.02% a un 1.8% del valor de la propiedad |
San Luis Potosí | 0.02% a un 1.8% del valor de la propiedad |
Coahuila | 3% del valor de la propiedad |
Colima | 3% del valor de la propiedad |
Campeche | 3% del valor de la propiedad |
Querétaro | 6.5% del valor de la propiedad |
Aguascalientes | 2% del valor de la propiedad |
Baja California | 2% del valor de la propiedad |
Baja California Sur | 2% del valor de la propiedad |
Durango | 2% del valor de la propiedad |
Chihuahua | 2% del valor de la propiedad |
Guerrero | 2% del valor de la propiedad |
Hidalgo | 2% del valor de la propiedad |
Michoacán | 2% del valor de la propiedad |
Morelos | 2% del valor de la propiedad |
Nayarit | 2% del valor de la propiedad |
Oaxaca | 2% del valor de la propiedad |
Quintana Roo | 2% del valor de la propiedad |
Sinaloa | 2% del valor de la propiedad |
Sonora | 2% del valor de la propiedad |
Tabasco | 2% del valor de la propiedad |
Tamaulipas | 2% del valor de la propiedad |
Chiapas | 2% del valor de la propiedad |
Otros gastos al comprar una casa en CDMX
Asimismo, al ser comprador de una casa te corresponde pagar el avalúo y las escrituras. Veamos en qué consiste cada una.
Avalúo: El avalúo de una casa es una evaluación del valor de una propiedad inmueble. Se realiza por un profesional llamado avaluador, que utiliza diferentes métodos y criterios para determinar el valor de la propiedad. El avalúo es un requisito necesario para conseguir las escrituras y es un costo adicional que debes considerar.
Escrituras: Las escrituras de una vivienda son un documento legal que acredita la propiedad de una casa o un apartamento. Este documento incluye información como el nombre del propietario, la dirección de la propiedad, el valor de la propiedad y cualquier otra información relevante. Es importante obtener las escrituras de una vivienda porque son una prueba de la propiedad de la casa o el apartamento. El costo de las escrituras ronda entre el 4% y 7% del valor total de la propiedad.
Tips a tener en cuenta al comprar una casa en CDMX
Una vez que tienes presente estos gastos que van más allá del valor puro del inmueble, sigue estos consejos que son de gran ayuda:
Establece tu presupuesto: Antes de empezar a buscar casas, es importante que tengas una idea clara de cuánto dinero puedes gastar para antes y después de adquirirla.
Considera tu ubicación ideal: ¿Quieres vivir cerca del trabajo? ¿Quieres estar cerca de escuelas o parques? Considera cuáles son tus prioridades en cuanto a ubicación y busca casas que se ajusten a ellas.
No te apresures: No te apresures a tomar una decisión. Toma tu tiempo para evaluar todas tus opciones.No te sientas presionado a comprar una casa solo porque sientes que es lo que “debes” hacer.
Alquila una casa con Homie
Al final ¿Qué impuestos debo pagar al comprar una casa en CDMX?
Comprar una casa es uno de los grandes logros para cualquier persona, por lo cual, debes prever todos los gastos que lo rodean, además del costo de la propiedad.
El ISAI es el impuesto principal que determina el gobierno y con ellos están el avalúo y las escrituras.
Ten en mente estos pagos y ahorra lo necesario para tener tu casa en el momento que deseas.
Homie es una alternativa fresca para propietarios que desean rentar su propiedad, así como personas que necesitan rentar sin la necesidad de tener un aval. Todo esto, ganando recompensas.
Recuerda suscribirte a nuestra newsletter para recibir exclusivas promociones y noticias que te ayudarán a encontrar el hogar o inquilinos que deseas.