El arrendamiento es una forma común de obtener un ingreso extra al ceder el uso de un inmueble a cambio de una renta mensual.
Sin embargo, no siempre se cuenta con la suerte de tener un inquilino puntual y responsable que cumpla con sus obligaciones. ¿Qué pasa si el inquilino deja de pagar la renta o se retrasa constantemente? ¿Qué opciones tiene el arrendador para recuperar su dinero o su propiedad?
En este texto, Homie te explica qué hacer si un inquilino no paga la renta en México y los pasos que se deben seguir para resolver este problema de la mejor manera posible.
Averigua los motivos
Trata de resolver el conflicto de manera amistosa y directa con el inquilino. Puedes llamarlo por teléfono o enviarle un mensaje para recordarle su obligación de pagar la renta y preguntarle si tiene algún problema que le impida hacerlo.
Si el inquilino reconoce su deuda y muestra disposición a pagarla, puedes negociar con él un plazo o un plan de pagos que sea razonable para ambos. Si el inquilino no tiene capacidad de pago o no quiere pagar, puedes pedirle que desocupe el inmueble lo antes posible y que te lo entregue en buenas condiciones.
En cualquier caso, es conveniente que documentes por escrito el acuerdo al que llegues con el inquilino y que le des un recibo por cada pago que realice.
Notifica al fiador
Esta opción implica que recurras a la persona que se comprometió a responder por el inquilino en caso de que este no pagara la renta.
El fiador es una garantía que se suele exigir en los contratos de arrendamiento para asegurar el cumplimiento de las obligaciones del inquilino. Si el inquilino no paga la renta, puedes enviarle una notificación al fiador por un medio fehaciente para informarle de la situación y exigirle que pague lo adeudado.
El fiador tiene la obligación legal de pagar las rentas insolutas hasta que el inquilino entregue el inmueble. Si el fiador no paga, puedes demandarlo judicialmente junto con el inquilino.
Presenta una demanda
Esta opción implica que acudas a la vía judicial para hacer valer tus derechos como arrendador. Para ello, necesitas contar con un abogado que te represente y que presente una demanda de juicio especial de arrendamiento inmobiliario ante el juzgado competente.
En la demanda, debes acreditar que eres el dueño del inmueble, que existe un contrato de arrendamiento vigente y que el inquilino no ha pagado la renta. También debes señalar el monto de la deuda y solicitar al juez que ordene al inquilino que desaloje el inmueble, que pague las rentas atrasadas y que cubra las costas del proceso (los gastos que se generen por el juicio).
El juez admitirá la demanda y emplazará al inquilino para que conteste en un plazo de cinco días. Si el inquilino no contesta o no paga, el juez dictará sentencia a tu favor y ordenará el lanzamiento (el desalojo forzoso) del inquilino.
Si el inquilino contesta y ofrece pruebas, el juez fijará una fecha para la audiencia de juicio, donde se desahogarán las pruebas y se dictará sentencia. El juicio especial de arrendamiento inmobiliario es un procedimiento rápido y sencillo que tiene como finalidad recuperar la posesión del inmueble y el pago de las rentas.
Renta tu propiedad con Homie
Pide apoyo de la fuerza pública
Esto solo es posible si ya tienes una sentencia firme a tu favor que declare la rescisión del contrato de arrendamiento y el lanzamiento del inquilino.
El juez fijará una fecha y una hora para que se lleve a cabo el lanzamiento y notificará al inquilino para que desocupe el inmueble voluntariamente. Si el inquilino no lo hace, el juez enviará a un actuario judicial acompañado de elementos de seguridad pública para que ejecuten el lanzamiento.
El actuario judicial levantará un acta donde se hará constar el estado en que se encuentra el inmueble y los bienes que hay en él. Los bienes del inquilino serán depositados en un lugar seguro y se le dará un plazo para que los retire. El actuario judicial te entregará las llaves del inmueble y te restituirá la posesión del mismo.
¿Cuánto tiempo se tarda en echar a un inquilino que no paga el alquiler?
El tiempo que se tarda en echar a un inquilino que no paga el alquiler depende de varios factores, como la rapidez del proceso judicial, la respuesta del inquilino y la situación del mercado inmobiliario.
El plazo medio para que se ejecute un desahucio puede variar de entre seis y ocho meses, pero en algunos casos puede ser más corto o más largo. También hay que tener en cuenta que durante este tiempo el propietario puede dejar de percibir las rentas adeudadas, aunque luego pueda reclamarlas judicialmente.
Renta tu propiedad con Homie
Rentar tu inmueble con Homie es una opción inteligente y conveniente que te ofrece múltiples beneficios.
Con Homie, puedes ahorrar tiempo y dinero, evitar riesgos y problemas legales, y disfrutar de un servicio profesional y personalizado.Nos encargamos de todo el proceso de renta, desde la publicación de tu anuncio hasta la firma del contrato y el cobro de la renta.
Además, Homie te garantiza el pago puntual de tu renta y te protege contra daños o incumplimientos. No lo pienses más y únete a la comunidad de propietarios satisfechos que confían en nosotros.