¿Qué bancos dan mejores tasas para créditos hipotecarios? – Homie

Si estás pensando en comprarte una casa, seguro ya estás investigando
las entidades financieras que te pueden dar un crédito. Es difícil escoger cuál
es la que más te conviene y cuáles dan las mejores tasas de interés. Depende de
muchos factores, cada caso es diferente y tienes que tomar en cuenta tu
situación.

 

Para eso, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) tiene varias herramientas
que te ayudan a decidir. Con sus simuladores puedes saber qué banco cobra menos
interés, con quién pagas menos al final del crédito, cuál es la mensualidad más
barata, cuál es el desembolso inicial más barato, y cuál es el mejor crédito
para ti.

 

Para ello, te preguntan primero si tienes crédito Infonavit. Te dan un
estimado en automático con las cantidades de enganche, valor de inmueble, monto
del crédito y años de plazo tomado de las estadísticas de lo que más se pide.
Sin embargo, todos esos datos se pueden cambiar si tú ya tienes esa
información.

 

De ahí se desprende una lista de instituciones para que veas cuál está
mejor, en la que te dicen cuál sería el pago mensual inicial del crédito, los
ingresos que tienes que comprobar, el pago total que suma todas las
mensualidades y el desembolso, la tasa de interés inicial y el Costo Anual
Total (CAT). El CAT es un indicador que sirve para calcular el costo total del
financiamiento de un crédito, incluye todos los elementos que se tienen que
pagar (comisiones, cuotas, seguros, etc), y después los promedia a lo largo de
un año.

 

Ya que escoges de la lista, le das click y te lleva a una página que
te da toda la información que necesitas. Además de lo que está en el paso
anterior, te indica los gastos iniciales (enganche, avalúo, gastos de
investigación, notariales), el tipo de tasa que ofrecen (fija o variable), la
moneda en la que está el crédito, el cálculo de la inflación. También te dice
cuánto pagarías cada mes de interés, de capital, de los seguros (que son un
requisito cuando te dan el crédito), y te dan la cantidad total mensual y el
monto que te falta por cubrir. Cabe mencionar que cada institución financiera
tiene diferentes tipos de créditos que ofrecen.

 

Es un instrumento muy útil para tomar este complicado, pero muy
importante, paso.

 

Aunque cada caso es distinto, sí se puede decir cuáles son los mejores
créditos hipotecarios a tasa fija en el 2018. Rankia hizo una lista de los top 10, considerando
un crédito de un millón de pesos a un plazo de 15 años. De cualquier forma, es
importante sí consultar a un profesional, porque el CAT simplemente indica cual
es el crédito más barato, pero no necesariamente que sea el mejor para ti.

Ranking

Nombre del producto y banco

CAT promedio

1.  “Pagos oportunos” Scotiabank. CAT promedio 12.5%

2. Hipoteca Santander Light. CAT promedio 12.6%

3. Hipoteca 10 por mil de Santander. CAT promedio 12.6%

4. Patrimonio. CAT promedio12.7%

5. BanRegio. CAT promedio 12.9%

6. BanBajío. CAT promedio 13.0%

7. “Hipoteca Perfiles” Banamex. CAT promedio 13.1%

8. Banca Mifel. CAT promedio 13.1%

9. Inbursa. CAT promedio 13.1%

10. Afirme. CAT promedio13.2%

 FUENTE:
https://www.rankia.mx/blog/creditos-hipotecarios/3801991-mejores-creditos-hipotecarios-tasa-fija-201…

 

Los bancos que dan créditos hipotecarios son:

  • Afirme
  • Autofin
  • Banca Mifel
  • Banco Ahorro Famsa
  • Banco Azteca
  • Bancrea
  • Banco del Bajío
  • Banorte
  • Banregio
  • Bansí
  • BBVA Bancomer
  • CIBanco
  • Citibanamex
  • HSBC
  • Inbursa
  • Inmobiliario
    Mexicano
  • Interacciones
  • Intercam Banco
  • Invex
  • Ixe
  • Monex
  • Multiva
  • Santander
  • Scotiabank
  • Ve por Más



Adeudo Predial CDMX: Qué es y cómo consultar
Adeudo Predial CDMX: Qué es y cómo consultar

El adeudo predial CDMX es la cantidad de dinero que se debe al gobierno de la Ciudad de México por Leer más

Tendencias del mercado inmobiliario de renta
Tendencias del mercado inmobiliario de renta

El mercado inmobiliario de renta es uno de los más dinámicos y rentables que existen. Se trata del sector que Leer más

¿Declaración de ingresos por rentas: Guía fiscal?
¿Declaración de ingresos por rentas: Guía fiscal?

Si eres propietario de una casa o departamento y lo rentas, debes saber que tienes que declarar tus ingresos por Leer más

Gestión de propiedades: ¿DIY o profesional?
Gestión de propiedades: ¿DIY o profesional?

Si tienes una propiedad que quieres ofrecer en renta, seguramente te has preguntado si debes encargarte tú mismo de la Leer más

¿Cómo elegir a un inquilino fiable al alquilar una casa?
¿Cómo elegir a un inquilino fiable al alquilar una casa?

Si tienes una propiedad que quieres alquilar, seguramente te interesa encontrar y elegir a un inquilino fiable, que pague puntualmente Leer más

¿Cómo hacer un contrato de arrendamiento sólido?
¿Cómo hacer un contrato de arrendamiento sólido?

Un contrato de arrendamiento es un documento legal que establece los derechos y obligaciones de las partes involucradas en el Leer más