¿Actualmente rentas un inmueble y no sabes lo que es el ISR? Si no lo sabes, puedes estar cayendo en un gran error. Esta información te puede ayudar mucho; ya que te contaremos sobre la ley del impuesto sobre la renta, mejor conocido como ISR, además te explicaremos cómo llevarte de la mejor forma con este y evitarte muchos procesos tediosos.
En Homie queremos ayudarte a que rentar sea más fácil y que no te tengas que preocupar por procesos complicados al rentar.
En los últimos años, el mercado de la renta en México ha avanzado mucho, sin embargo una gran parte de su mercado se maneja de forma irregular, y las personas suelen olvidarse de muchos requisitos que el gobierno pide. Tal vez a muchas personas se les hace algo normal llevarlo así ya que no les afecta, pero los recientes cambios fiscales están disminuyendo cada vez más esas lagunas y es mejor tener todo en orden para evitar cualquier sorpresa.
¿Qué es el ISR?
Para comenzar es indispensable saber de qué se trata el Impuesto sobre la Renta (ISR): Este es un gravamen que se aplica sobre los ingresos que incrementan el patrimonio de las personas, sin importar la naturaleza, denominación u origen. Tanto personas físicas como morales deben cubrirlo y se recauda para que el Estado disponga de los recursos necesarios para gastos de utilidad general.
A partir del 2013, en México se publicó la Ley del impuesto sobre la renta y se actualizó esta ley en el 2021. Su principal propósito es establecer una serie de regulaciones que mantengan el orden en el pago y uso de esta retribución.
¿Cómo sé si tengo que pagar el ISR?
Si crees que te puedes librar de este impuesto ahí te va el dato de quiénes lo cubren. De acuerdo con el Artículo 1 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) las personas que deben realizar esta retribución son:
- Mexicanos que generen cualquier tipo de ingreso.
- Mexicanos que radican en el extranjero con una fuente de ingresos dentro del territorio nacional.
- Extranjeros que generar ingresos en el país también tienen que cumplir con esta obligación fiscal
¿Cuál es el porcentaje de pago de ISR?
El porcentaje depende del volumen y tipo de ingreso que generes, ya que a cada tipo de ingreso le corresponde una cantidad de ISR diferente. Te recomendamos acudir con un profesional en este tema, como un contador o un fiscalista, por ejemplo.
Probablemente a esta altura no ha sido la mejor noticia, pero no te preocupes, existen formas de acuerdo a la ley por las que puedes deducir dicho impuesto.
Gastos deducibles y saldos a favor
Los gastos deducibles son los egresos realizados en el año fiscal correspondiente, los cuales tienes derecho a presentar para que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) disminuya.
Aquí te dejamos una lista de los gastos que se pueden considerar para realizar esta opción:
Salud
Se toman en cuenta los gastos médicos, hospitalarios, dentales, de enfermeras, alquiler o compra de aparatos para rehabilitación y estudios clínicos así como los honorarios por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición, además de las medicinas incluidas en facturas de cualquier hospital.
Educación
Puedes presentar facturas correspondientes a colegiaturas de escuelas privadas de nivel preescolar hasta bachillerato, para deducir tu impuesto. Toma en cuenta que la inscripción, reinscripción, becas y apoyos no son deducibles.
Otros gastos generales
- Facturas sobre gastos funerarios de familiares directos siempre que no excedan la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual.
- Intereses pagados por créditos hipotecarios, destinados a tu casa habitación, contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE.
- Donativos otorgados a instituciones (autorizadas para recibirlos).
- Aportaciones al Afore.
Es importante recalcar que el monto total no puede rebasar cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o el 15% total de los ingresos.
No todas son noticias malas con el ISR, en ocasiones puedes presentar saldo a favor.
¿Qué pasa si mis egresos superan mis ingresos?
En una situación así puedes llegar a contar con un apoyo conocido como Saldo a Favor, de esta manera si llegaras a pasar por algún momento de dificultad no se le sumará a esto el que tengas que pagar el ISR ya que el SAT lo condona para que puedas recuperarte.
Como puedes darte cuenta el Impuesto sobre la Renta (ISR) es una contribución muy importante y es indispensable tener conocimiento de él para evitar sanciones fiscales y más ahora con la Ley del impuesto sobre la renta con la que el gobierno lleva un mejor control de los movimientos económicos aun cuando se realizan en actividades no empresariales o laborales. Además, el tener una mejor noción de él puede facilitar tu pago e incluso disminuirlo como lo vimos.
En Homie podemos ayudarte a que la tarea de rentar sea más sencilla y evitar algunos de los procesos más complicados, tú solo tendrás que preocuparte por disfrutar de todos nuestros beneficios. Si tienes uno o más inmuebles que te gustaría rentar cuanto antes solo tienes que dar clic en el botón y publicarlos en nuestro sitio web.
Encuentra el inmueble ideal