Crédito INFONAVIT – Homie | La nueva forma de rentar inmuebles sin aval

Si estás pensando en comprar tu casa, existen varias
formas de obtener un crédito. Hemos hablado ya de instituciones privadas que
los otorgan. Ahora hablaremos de los créditos que ofrece Infonavit.

El Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una
institución mexicana en la que participan el sector obrero, el sector
empresarial y el gobierno. Uno de sus objetivos principales es dar créditos a
los trabajadores para que puedan comprar, ampliar, reparar o mejorar su
vivienda.

El monto máximo del
crédito simple es de 850 mil pesos para quienes perciben un sueldo mayor a
diesiceis mil pesos al mes.

El crédito
infonavit se miden en veces salarios mínimos (VSM), y ofrece tasas de interés
más bajas que el banco dependiendo de tu salario. Para saber si te conviene o
no, tienes que evaluar cuánto ganas y cuánto cuesta la propiedad que quieres
adquirir. Hay que tener en cuenta que si el salario minimo aumenta, también tu
deuda aumenta.

Tienen la opción
del un crédito en pesos, pero esta opción tiene una tasa de interés más alta
(del 12%).

 

Ofrecen otras
modalidades en las que te dan el crédito infonavit aumentado con uno bancario
con una tasa del 12%, pero los puedes solicitar dependiendo de cuanto
ganes. Son Infonavit total, en el que el
monto total que te pueden prestar es de 1.8 millones de pesos, y el Cofinavit. 

Las condiciones para recibir el crédito se establecen con
base en una precalificación, que considera tu edad y tu salario, tu ahorro en
la Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua que has
tenido. También se toma en cuenta el comportamiento de pago de aportaciones
de la empresa donde trabajas. Tu edad al momento de contratar tu crédito más el
plazo para liquidarlo no debe rebasar los 65 años de tu edad.

Si tu salario es igual a 1 salario mínimo
el descuento mensual será de 20% de tu salario; en caso de que pierdas tu
relación laboral, se ajustará al 25% de tu sueldo.

Si tu salario es mayor a 1 salario mínimo
el descuento será inicialmente de hasta 27% de tu salario; en caso de que
pierdas tu relación laboral, se ajustará al 32% de tu sueldo.

Según la página del infonavit, estos son los requisitos
para solicitar el crédito:

  • Ser derechohabiente
    del Infonavit con relación laboral vigente.
  • Contar con 116
    puntos.
  • Hacer tu presupuesto
    familiar para que reflexiones
    sobre tus ingresos
    y egresos antes de solicitar un crédito.
  • Responder el cuestionario
    API para que recibas asesoría
    personalizada
    sobre la mejor forma de usar tu crédito.
  • Cursar el taller en línea
    Saber para decidir, el cual es gratuito.
  • Tener dos
    referencias de personas que te conozcan y dejarnos sus datos para
    localizarlos.
  • Cumplir con lo que
    establece el programa Hipoteca Verde, respecto a la instalación de
    accesorios ahorradores de agua, luz y gas, que pagarás con el monto de
    crédito adicional que te daremos.
  • Al inscribir tu
    crédito recibirás un formato para consultar tus datos en las sociedades de
    información crediticia, el cual deberás firmar.

Si cumples los réquisitos, te dicen el monto del crédito y tienes que
llevar documentos para hacer tu expediente. Personales: la solicitud de
inscripción de crédito, tu acta de nacimiento, identificación oficial; de tu
cónyuge en caso de que tengas: acta de nacimiento, identificación oficial y el
acta de matrimonio; el vendedor: el estado de cuenta bancario con CLABE; de la
vivienda: el avalúo electrónico y dictamen técnico de calidad de vivienda y la
copia del título de propiedad de la casa o departamento que se va a comprar.

Ya que tienes el expediente, es necesario llevarlo al
notario, quien te dará los documentos previos a la firma de la escritura. Con
esto, se puede programar la revisión de las escrituras para firmarlas. En el
portal del infonavit está el “Aviso de retención de descuentos”, te lo tienen
que firmar en donde trabajas. Este aviso es importante, pues lo tienes que
llevar al notario el día de la firma de la escritura.

¿Cómo demostrar la propiedad de un inmueble?

Después del sismo del 19 de septiembre de 2017, diversos sismos de menor o mayor magnitud han sacudido a la Leer más

Casa_Enferma
¿Qué significa que tu casa esté enferma?

¿Alguna vez habías escuchado que una casa podía enfermarse? Aunque parezca un poco extraño, una casa puede mostrar “síntomas” o Leer más

Anuncios_Gratis_CDMX
Anuncios gratis en CDMX: 5 pasos para publicar tu propiedad en renta

¿Tienes una propiedad y estás pensando en publicarla en línea? A diferencia de lo que muchas personas piensan, tener un Leer más

Rescisión de contrato de arrendamiento, lo que debes de saber – Homie

Firmar un contrato de arrendamiento es aceptar un acuerdo en donde el propietario da posesión temporal de un bien, en Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

¿Rentar o Vender mi casa, qué me conviene? – Homie

Si te encuentras ante la duda y no puedes decidir si vender o rentar tu casa, lo primero que debes Leer más