¿Cómo registrar tu casa ante el notario público? – Homie

Una escritura pública es un documento que se hace ante un notario
público, en el que éste comprueba que quienes celebran el acto ante él son
quienes dicen ser, los identifica y verifica que la identificación que
presentan es legal y válida, dando con ello fe de conocerte y de conocer a
quien te vende, te presta, te renta o te da un poder. Después, el notario da fe
de que frente a él se está entregando una cantidad de dinero por el pago de la
compraventa, de la renta o del préstamo, constando de que forma se paga (en
efectivo, cheque o con transferencia electrónica bancaria). Su finalidad es proteger
tus derechos y tu patrimonio, ya que es la única forma para tener la certeza
jurídica de la propiedad ante terceros, incluyendo los bancos para contratar
créditos con garantía hipotecaria.

El Registro Público de la Propiedad es una oficina del estado en la
que se lleva un registro de todos los movimientos ligados con inmuebles.
Cualquier contrato, por simple que sea, si está relacionado con inmuebles,
debes estar inscrito ahí. Al ser público, puede ser consultado por cualquiera
que tenga interés en conocer algo de ese inmueble: si tiene algún embargo, si
está hipotecado, si en verdad pertenece a quien dice ser el propietario, si
tiene algún problema para ser vendido o dado en garantía. En esta oficina es
donde se tramitan los certificados de libertad de gravámenes de la
propiedad. Generalmente quien consulta
con el Registro Público de la Propiedad es el notario, a él es a quien puedes
pedirle la información que te interesa de una casa. Incluso, el notario está
oblicado a pedir el certificado de libertad de gravámenes antes de otorgar una
escritura con un contrato de compraventa de un inmueble, o un contrato el el
que se use dicho inmueble en garantía.

Los beneficios que tiene hacer este trámite son:

·       Que eres considerado como único y verdadero propietario del inmueble,
mientras no se declare lo contrario en sentencia judicial.

·       Te da protección frente a los acreedores del vendedor. Si el vendedor
no paga una deuda, los acreedores embargarán sus bienes que estén inscritos en
el Registro de la Propiedad.

·       Te da protección judicialmente en caso de que se discuta tu derecho de
propiedad o derecho de ocupación.

·       Si tu casa está inscrita, nadie puede adquirir nungún derecho sobre
ella sin tu consentimiento.

Los requisitos para inscribir un inmueble ante el Registro Público de
la Propiedad son, antes que nada, tener la Escritura pública de propiedad que
quieres registrar. Si la casa fue previamente inscrita por el expropietario,
tienes que registrar el contrato de compraventa, para transferir el título y
los derechos del inmueble al nuevo dueño. Y, por último, llenar la solicitud
del trámite, en la que tienes que marcar el tipo de inscripción que se lleva a
cabo, dar tus datos personales, los del inmueble, los antecedentes registrales
y los datos proporcionados por el notario. Además, cuando hagas el trámite
tienes que llevar un avalúo comercial del inmueble, un certificado de libertad
de gravamen, la declaración de impuesto sobre la renta, el recibo del impuesto
predial al corriente, identificación oficial con copias de los involucrados, y
la ficha de pago, mismo que depende del costo de la vivienda.

Al registro tienen que ir todos los involucrados en el acto con una
cita previa que se puede tramitar en la página del Registro de la Propiedad de
tu localidad. Si ell trámite procede, en aproximadamente 20 días, obtienes la
constancia con vigencia indeterminada
que acredita tu posesión sobre el inmueble.

Si vives en la Ciudad de México, puedes encontrar toda la información
para hacer tu solicitud en la página de Tramites CDMX, en la sección del Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPyC).

¿Cómo demostrar la propiedad de un inmueble?

Después del sismo del 19 de septiembre de 2017, diversos sismos de menor o mayor magnitud han sacudido a la Leer más

Casa_Enferma
¿Qué significa que tu casa esté enferma?

¿Alguna vez habías escuchado que una casa podía enfermarse? Aunque parezca un poco extraño, una casa puede mostrar “síntomas” o Leer más

Anuncios_Gratis_CDMX
Anuncios gratis en CDMX: 5 pasos para publicar tu propiedad en renta

¿Tienes una propiedad y estás pensando en publicarla en línea? A diferencia de lo que muchas personas piensan, tener un Leer más

Rescisión de contrato de arrendamiento, lo que debes de saber – Homie

Firmar un contrato de arrendamiento es aceptar un acuerdo en donde el propietario da posesión temporal de un bien, en Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

¿Rentar o Vender mi casa, qué me conviene? – Homie

Si te encuentras ante la duda y no puedes decidir si vender o rentar tu casa, lo primero que debes Leer más