Es una incertidumbre común entre los propietarios cómo recuperar su inmueble si
tienen problemas con el inquilino durante el arrendamiento. La mejor medida
siempre es buscar la asesoría
de expertos que puedan resolver tus dudas y que te acompañen durante
todo el contrato.
Si
rentas tu propiedad en el mercado inmobiliario tradicional, debes estar consciente
que se realizan trámites largos que al final no garantizan la protección total
del propietario o inquilino. La mejor medida en primer lugar es realizar una investigación del
inquilino confiable y
profunda para dejar el inmueble en las mejores manos.
Si
estás protegido con garantías adecuadas como las que ofrece Homie, es posible
recuperar tu inmueble rápido y seguro en casos específicos como:
Inquilino moroso
Tener
un inquilino moroso siempre trae problemas y disgustos con el propietario
porque debe enfrentarse a rentas caídas mientras se lleva a cabo el juicio para
recuperar el inmueble. En la industria tradicional de bienes raíces, el
promedio que dura este proceso es de 12 meses.
Además,
el inquilino puede estar habitando el inmueble mientras se lleva a cabo el
juicio y esto también afecta negativamente en el pago de los servicios, puede
generar adeudo y recargos si el inquilino no los paga.
Incumplimiento
de las cláusulas de contrato
Algunos
propietarios agregan cláusulas al contrato específicas, si el inquilino no las
respeta, puede ser un motivo de recesión de contrato. Estas cláusulas deben ser
comentadas y aclaradas al momento de la firma para evitar confusiones.
Cometer algún
delito dentro del inmueble
En
caso de que el inquilino cometa algún delito de cualquier índole dentro de la
vivienda automáticamente es causa de rescisión de contrato, independientemente
del proceso legal, el propietario debe realizar la denuncia ante las
autoridades correspondientes.
En
ese momento se inicia el proceso de recuperación, en tanto el proceso legal lo
permita, en ocasiones se debe esperar un poco para realizar las investigaciones
correspondientes.
Mal uso del
inmueble
Los
inmuebles que sólo tengan uso de suelo habitacional no pueden ni deben ocuparse
para otro fin. Si el inquilino está utilizándolo como taller, consultorio, aula
etc., se incumple el contrato.
Por
otro lado, en caso de que no esté permitido el subarrendamiento y el inquilino
lo esté realizando sin la autorización del propietario, es motivo para la
recesión de contrato.
Incumplimiento
en el reglamento de condominos
Debes
saber que algunos edificios o complejos residenciales tienen condiciones y reglamento
específicos. Puede tratarse de control de acceso, visitas, reglas de espacios
compartidos, mascotas, horarios particulares para actividades como fiestas,
etc. En caso de que el inquilino no cumpla con ellas, primero puede existir una
llamada de atención, si reincide puede ser causa de rescisión de contrato.
Todas
estas situaciones pueden evitarse al arrendar una propiedad que incluya protección
para el propietario e inquilino y una garantía de recuperación del inmueble en
caso de eventualidades.
Como
propietario debes asegurarte de tener a los mejores aliados para tener
tranquilidad en todo el proceso de arrendamiento.
Recuerda
que en Homie nos
aseguramos de realizar una investigación profunda para evitar problemas con el inquilino
como la negativa de pago o faltas al contrato. En caso de que se presente algún
inconveniente, te garantizamos la recuperación de tu inmueble en máximo 4
meses.