¿Cómo hacer la declaración anual? Parte 2 – Homie

Aún estás a tiempo de realizar tu declaración anual, recuerda que
puedes deducir impuestos en 8 rubros. Los primeros cuatro están enlistados en
el artículo
anterior.

En el aspecto hipotecario, serán deducibles los intereses reales devengados y que sean pagados
por créditos hipotecarios, que estén destinados para casa habitación del
contribuyente.  Recuerda que el monto de
crédito no deberá exceder las 750 mil unidades de inversión.

Las aportaciones que se
realizan en calidad de donativo serán deducibles únicamente si son realizadas a
instituciones autorizadas para recibirlos.

Es importante que sepas que existe
un directorio en el que puedes consultar todas las instituciones que están
legalmente autorizadas para poder recibir donativos.

Otro aspecto a considerar es
que el deducible total por concepto de donativo no deberá exceder el 7% de los
ingresos acumulables y para poder incluirlos en la declaración, deberás contar con
el comprobante fiscal

En cuanto a las deducciones por aportaciones complementarias de retiro, el monto deducible es el monto menor entre el 10%
del ingreso anual acumulable del ejercicio o 5 UMA anuales que sean
equivalentes a 158,469 pesos.

Además, recuerda que en
febrero del año siguiente a las aportaciones que se realizaron, la Institución
que las recibe es la encargada de emitir el comprobante fiscal que es la
constancia anual” recordó.

En el octavo y último rubro se encuentran los impuestos locales
por salarios, en este caso la tasa no deberá exceder el 5%.

Recomendación importante:

Las facturas que vayas a
pagar, deberán ser por medio de transferencia bancaria, tarjeta de débito o
crédito, porque si son liquidadas en efectivo, no podrán ser deducibles.

Es importante que tengas presente la fecha y te anticipes
pues el plazo vence el último día del mes de abril para las personas físicas.

¿Cómo demostrar la propiedad de un inmueble?

Después del sismo del 19 de septiembre de 2017, diversos sismos de menor o mayor magnitud han sacudido a la Leer más

Casa_Enferma
¿Qué significa que tu casa esté enferma?

¿Alguna vez habías escuchado que una casa podía enfermarse? Aunque parezca un poco extraño, una casa puede mostrar “síntomas” o Leer más

Anuncios_Gratis_CDMX
Anuncios gratis en CDMX: 5 pasos para publicar tu propiedad en renta

¿Tienes una propiedad y estás pensando en publicarla en línea? A diferencia de lo que muchas personas piensan, tener un Leer más

Rescisión de contrato de arrendamiento, lo que debes de saber – Homie

Firmar un contrato de arrendamiento es aceptar un acuerdo en donde el propietario da posesión temporal de un bien, en Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

¿Rentar o Vender mi casa, qué me conviene? – Homie

Si te encuentras ante la duda y no puedes decidir si vender o rentar tu casa, lo primero que debes Leer más