Si quieres buscar un nuevo lugar para
vivir y aún no sabes si elegir entre una casa o departamento,
evalúa los pros y contras que tiene cada uno para decidir de
acuerdo a las necesidades o beneficios que buscas.
Ventajas de vivir en departamento
Vigilancia 24 horas
La mayoría de los complejos
habitacionales actuales cuentan con cámaras, caseta y personal de
vigilancia, además de control de acceso para personas que entran al
edificio. Por eso tendrás toda la confianza de estar en un lugar
seguro.
Amenidades
La apuesta por incluir amenidades en
complejos es cada vez mayor, podrás tener muy cerca centros
comerciales, supermercado, gimnasio, alberca, áreas verdes y otros
comercios sin tener que lidiar con el tráfico de la ciudad.
Mejor ubicación, mantenimiento y servicios con menor precio
La oferta de renta actual es mayor para
departamentos, hay más opciones para rentar en la zona céntrica,
colonias más populares o cualquier punto de la ciudad, tienes la
opción de buscar un lugar cerca del trabajo o de centros de
entretenimiento.
Si rentas un departamento pequeño o mediano el costo por los servicios básicos como luz, agua y gas es menor, aunque dependerá del lugar en donde te encuentres y también del consumo personal.
El costo de renta de un departamento es mucho menor al de una casa, esto permite tener mayor fluidez económica.
El mantenimiento de todo el edificio se distribuye de acuerdo al número de departamentos, se realiza de manera constante y el costo es menor.
Diferentes tamaños
No solo hay departamentos pequeños, el
catálogo es amplio, por lo que se puede buscar un lugar a la medida,
con los cuartos deseados y que se ajuste al presupuesto. Si es un
lugar reducido puedes adaptarte
a espacios pequeños.
Vista de la Ciudad
Si vives en un piso alto puedes tener
la ventaja de tener una vista privilegiada, disfrutar del amanecer o
del día desde la comodidad de tu ventana.
Desventajas de vivir en departamento
Menos espacios al aire libre, espacios compartidos y menor privacidad
Si no tienes la oportunidad de vivir en
un lugar con espacios al aire libre o áreas verdes, puede ser un
poco estresante ver a tu alrededor sólo construcciones.
Definitivamente deberás seguir las
reglas para el uso y cuidado de los espacios comunes, en caso de roof
garden o salón de eventos, deberás solicitar con anticipación a la
administración para poder utilizarlos.
Algunos edificios cuentan con
demasiados departamentos, por lo que puedes tener la sensación de
tener mucho menor privacidad, debido al espacio distribuido entre
cada construcción.
Ventajas de vivir en casa
Mayor espacio, privacidad y espacios al aire libre
Las casas suelen tener una distribución
mayor de espacio en las habitaciones y entre una construcción y
otra, por esta razón tendrás mucho mayor privacidad y tranquilidad,
si tienes una familia numerosa puede ser una excelente opción.
Son muchas las casas que tienen jardín
o espacios al aire libre por pequeños que sean, puedes tener una
mascota o disfrutar mejor de un día soleado. También podrás
utilizar tus espacios al aire libre como lo desees, hacer reuniones o
fiestas sin tener que pedir permiso para utilizarlo.
Desventajas de vivir en casa
Mantenimiento, servicios y alquiler más caros
El mantenimiento que lleva una casa así
como la limpieza es mucho mayor que un departamento, tendrás que
hacerte responsable del costo y además, regularmente tienen
habitaciones más amplias que requieren más iluminación por lo que
el costo de la luz es mucho mayor.
En el centro de la ciudad o colonias más solicitadas, las opciones de casas son menores, si encuentras alguna opción disponible, el costo de renta es mayor, ya que es un espacio grande en una zona de alta demanda.
Menor seguridad
Aunque la casa cuente con cámaras de
vigilancia para el monitoreo, la vigilancia es mucho menor que en un
edificio y un departamento.
No importa si decides vivir en un
departamento o casa, cualquiera de las dos opciones se convertirá en
tu próximo hogar y Homie te ayuda a
rentarlo en tiempo récord.