Zonas con menor riesgo sísmico en CDMX – Homie

La CDMX es una de las zonas sísmicas con mayor actividad, sin
embargo, dentro de ella se encuentran zonas de menor riesgo sísmico, es decir,
en donde el tipo de suelo es mucho más resistente.

Para entender este punto, primero hay que saber que en la
Ciudad se encuentran 3 tipos de suelo (blando, de transición y firme) que son
la zona del lago, zona de transición y zona de lomas.

¿Qué zona es la más riesgosa?

La zona del lago es la primera en donde la onda sísmica
tiene su mayor intensidad y amplificación de las ondas, aquí, además de que la
sensación puede ser mucho mayor, las construcciones llegan a tener mayor
movimiento y pueden llegar a sufrir algún daño.

En el suelo firme, el sismo se puede percibir, pero con
menor intensidad, aquí hay más probabilidad de que las construcciones se
mantengan con menor movimiento ya que la energía que se libera del suelo, al
llegar a este tipo de suelo disminuye.

¿Cuáles son las alcaldías más seguras?

Si estás buscando tu próximo hogar en una zona de menor
riesgo sísmico, te recomendamos buscar en Álvaro Obregón, Cuajimalpa y
Magdalena Contreras, esto es porque sus cimientos están sobre un volcán llamado
San Miguel, el suelo es de tierra volcánica.

Algunas colonias en Álvaro Obregón

  • Florida
  • Guadalupe Inn
  • Jardines del Pedregal
  • La Joya
  • Las águilas
  • Colina del Sur
  • Santa Fe
  • San Ángel Inn
  • San Pedro de los Pinos
  • Oliver del Conde

Colonias en Cuajimalpa

  • Lomas de Chamizal
  • Lomas de Vista hermosa
  • Santa Fe
  • San Mateo Tlatenango
  • El Yaqui

Si no estás buscando en estas alcaldías, algunas otras
tienen menor riesgo sísmico al estar sobre suelo de lava porosa y lava basáltica
que son: Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, algunas colonias de Miguel Hidalgo y
Coyoacán.

Colonias más seguras en Coyoacán

  • Pedregal de San Francisco
  • Ciudad Universitaria
  • Ajusco

Colonias en Miguel Hidalgo

  • Polanco I,II y III Sección
  • Lomas de Chapultepec

Recuerda que los sismos son fenómenos naturales que no se
pueden predecir, sin embargo es importante que conozcas qué hacer ante un sismo,
además de cuidar
tu inmueble después de un sismo, además de que ninguna zona está exenta de
sufrir algún daño.

 

vivir en tlalnepantla
Vivir en Tlalnepantla: Una Guía para Nuevos Residentes

Tlalnepantla es una ciudad ubicada al norte de la Ciudad de México, que forma parte del Estado de México.  Es Leer más

comida de tlalnepantla
La Gastronomía de Tlalnepantla: Un Recorrido por los Sabores de México

Conocer y disfrutar de la gastronomía de Tlalnepantla es una forma de acercarse a la esencia de México, a su Leer más

riqueza cultural tllalnepantla
La Riqueza Cultural e Histórica de Tlalnepantla, México

Tlalnepantla, una joya situada en el corazón de México, no es solo un nombre en el mapa, sino un testamento Leer más

universidades de tlalnepantla
Educación en Tlalnepantla: Las Mejores Universidades

La ciudad de Tlalnepantla, con su rica historia y crecimiento constante, ha emergido como un epicentro educativo en la región. Leer más

parques en tlalnepantla
La Belleza Natural de Tlalnepantla: Parques y Espacios al Aire Libre

Tlalnepantla es una ciudad que cuenta con varios parques y espacios al aire libre donde se puede disfrutar de la Leer más

clinicas en ecatepec
Clínicas en Ecatepec: Una Mirada a la Atención Médica en la Ciudad

Ecatepec es una de las ciudades más pobladas y con mayor demanda de servicios de salud en México. Según el Leer más