En la industria inmobiliaria hay una serie de términos que debemos conocer al momento de firmar un contrato. A continuación presentamos una primera entrega de las palabras más usadas en este negocio.
AGENTE DE BIENES RAÍCES: Es una persona física que funciona como intermediario, asesor y gestor en transacciones inmobiliarias: comprar, vender, alquilar propiedades y ceder bienes inmuebles.
ALQUILER: Es la cantidad de dinero en que se renta una propiedad.
APODERADO: Es la persona que tiene poderes de otra para representarla y actuar en su nombre.
ARRENDADOR: Persona propietaria del bien que se alquila a favor de la otra parte, que es el arrendatario.
ARRENDAR: Ceder o adquirir el disfrute temporal de un bien o servicio, a cambio de un precio y bajo ciertas condiciones.
ARRENDATARIO: Es la persona a la que se le ha otorgado el derecho de usar y ocupar una propiedad de arrendamiento perteneciente a otra persona, por medio de un contrato de arrendamiento y generalmente a cambio de un monto de dinero acordado.
AVALÚO: Es la estimación de valor comercial de un inmueble reflejado en cifras monetarias por medio de un dictamen que se da a través de sus características físicas, de uso, de investigación y análisis de mercado, tomando en cuenta las condiciones físicas del inmueble.
BIENES INMUEBLES:
Es aquel que no se puede trasladar de un lugar a otro debido a sus características. Su traslado significaría su destrucción o deterioro, ya que forma parte del terreno. Son edificios, casas y terrenos. Existen diferentes tipos de bienes inmuebles.
- Bienes por naturaleza, que es el suelo o el subsuelo.
- Bienes por incorporación, son las construcciones.
- Bienes por destino, que se utilizan para el beneficio del inmueble, como los utensilios para labrar la tierra.
- Bienes por analogía, son las hipotecas.
- Bienes por accesión, las puertas, ventanas, artefactos de cocina, bañera o tina.
- Bienes por representación, que son los documentos que acreditan que dicho bien inmueble pertenece a una persona o grupo de personas.
BIENES RAÍCES: Es lo mismo que bienes inmuebles.
CASA: Es una construcción cubierta que está destinada a ser habitada. Puede organizarse en una o varias plantas.
CAT: Es el Costo Anual Total, un indicador que sirve para calcular el costo total de financiamiento de un crédito. Integra todos los elementos que vas a pagar al final, como la cuota anual, la tasa de interés, comisiones, seguros, etc. No incluyen los gastos notariales ni los impuestos que se generan al adquirir la vivienda.
CONDOMINIO: Es una forma de propiedad en la que los diferentes departamentos, casas, viviendas o locales de un inmueble pertenecen a distintos propietarios en forma singular y exclusiva, los cuales además tienen un derecho de copropiedad sobre las partes comunes del inmueble.
CONTRATO: Es un acuerdo por el que dos o más partes se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Es un contrato por medio del cual una de las partes cede el uso temporal de un inmueble por cierta cantidad de dinero.
CRÉDITO HIPOTECARIO: Un crédito hipotecario es un tipo de crédito en el que tú ofreces un bien raíz como garantía (la hipoteca) de que vas a pagar una deuda o de que vas a cumplir una obligación a cambio de cierta cantidad de dinero, y si no lo haces, la persona que tiene el beneficio de la hipoteca puede pedirle a un juez que subaste el inmueble para con eso pagar la deuda.
CRÉDITO HIPOTECARIO A TASA DE INTERÉS FIJA: Es en el que el interés del crédito que recibiste no cambiara durante la vida del crédito. Sabes exactamente el monto que vas a pagar cada mes.
CRÉDITO HIPOTECARIO A TASA INTERÉS VARIABLE: Es en el que el interés del crédito que recibiste cambia mes con mes. Las instituciones financieras revisan la casa y las cuotas se van ajustando de acuerdo a la revisión.