¿Qué museos visitar en Miguel Hidalgo? – Homie

La alcaldía Miguel Hidalgo tiene más de 30 años de creada como tal. En la zona se localizan tres zonas prehispánicas: Tacubaya, Chapultepec y Tacuba. Además, aquí se encontró el famoso Árbol de la noche triste, donde Hernán Cortés desconsolado comenzó su escape de Tenochtitlán.

Por lo anterior, esta demarcación es una de las más ricas culturalmente hablando. No obstante, esta riqueza también se refleja en la gran cantidad de museos con los que cuenta. Te contamos sobre algunos que podrías visitar.

Museos de Arte

Soumaya

A primera vista, se trata de una edificación con fachada de hexágonos de aluminio. La estructura fue diseñada por Fernando Romero y dentro está resguardada la colección de arte de Carlos Slim. Dicha colección consta de más de 60 mil piezas, dentro de las que destacan las esculturas Rodin. Asimismo, encontrarás una colección de arte latinoamericano con piezas de Orozco, Diego Rivera y Rufino Tamayo. Por si esto no basta, hay algunos cuadros de Monet, Van Gogh, Cézanne y Renoir. ¡El museo Soumaya resguarda, sin duda alguna, una colección de primer nivel!

Museo de Arte Moderno

El propósito de este lugar es dar a conocer el Arte Moderno mexicano, por lo que cuenta con cuatro salas en las que se muestran las obras de los artistas mexicanos más representativos, como Siqueiros, Diego Rivera, Tamayo, Orozco y Leonora Carrington. Al mismo tiempo, se organizan conferencias y talleres sobre estos temas ¡Visítalo pronto!

Museo Jumex

Este museo es el principal promotor del Arte Contemporáneo en México, resguarda una colección de nivel internacional y sobre todo trae a México las exposiciones de arte contemporáneo más reconocidas a nivel mundial. Además, a través de sus conferencias, publicaciones y exposiciones mantiene a nuestro país dentro de los diálogos y discusiones más actuales sobre arte.

Museos de Historia

Castillo de Chapultepec

Este lugar cuenta con varias salas que exaltan las diferentes épocas de México. Encontrarás referencias políticas, sociales, militares, religiosas y artísticas de la historia de México. Observarás los muebles, joyas, esculturas y pinturas más valiosas de la Ciudad. Además de todo, te sorprenderás con los hermosos jardines y con la espectacular vista desde el balcón.

Museo Nacional de Antropología

Esta es la casa de la identidad mexicana; se localizan las piezas indígenas más importantes de todo el país. En sus más de 20 salas hallarás las colecciones de etnografía y de arqueología más grandes de México. ¡También las exposiciones temporales son excelentes!

Museo de Caballería

Resalta el papel de la caballería en la historia de México, cada una de sus diez salas se enfoca en un periodo específico de la historia de nuestro país. Es un museo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, está abierto de martes a sábado y la entrada es gratuita. ¡Conócelo!

Otros museos de la Alcaldía Miguel Hidalgo

Papalote museo del niño  

Es uno de los iconos de la CDMX. En este lugar el lema es “toco, juego y aprendo” y es precisamente lo que se hace en sus seis salas. Lo mejor de todo es que los adultos también pueden entrar, e incluso hay horarios específicos para los mayores de edad.

Museo Nacional de la Cartografía

La necesidad de orientación es una de las más importantes para los hombres, es por eso que los mapas son una de las herramientas más básicas. En este museo conocerás sobre la transformación de los mapas. Verás desde códices, hasta instrumentos de medición. ¡No te lo pierdas!

¿Te gustaría visitar estos museos? ¡Vive cerca de ellos! En Homie te ayudamos a encontrar tu departamento ideal ubicado en las mejores colonias de la CDMX.

Por Alejandra Maldonado

que documentos necesitas para rentar
¿Qué documentos necesitas para rentar tu casa en México?

Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios Leer más

penthouse que es
Penthouse: qué es, características y beneficios

¿Te gustaría vivir en un lugar exclusivo, amplio y con una vista espectacular? Si la respuesta es sí, quizás te Leer más

enajenación de bienes inmuebles
Enajenación de bienes inmuebles: qué significa y para qué sirve

Si quieres vender, comprar, donar o cambiar una casa o un terreno, debes saber qué es la enajenación de bienes Leer más

superficie promedio de una casa en méxico
Superficie promedio de una casa en México: cuál es y cómo calcular

La superficie de una casa es uno de los factores que determina el confort, la funcionalidad y el valor de Leer más

que es un condominio en méxico
Condominio: qué es y cómo funciona en México

¿Sabes qué es un condominio y cómo funciona en México? Un condominio es una forma de propiedad compartida de un Leer más

que es y para que sirve el aval
Renta Sin Aval: qué es, para qué sirve y qué tipos existen

Si quieres rentar un departamento, es posible que el propietario te pida un aval como requisito para firmar el contrato.  Leer más