Qué hacer en caso de sismo

Los sismos son uno de los fenómenos naturales que no pueden predecirse, sin embargo, saber como reaccionar y conocer las medidas de seguridad es importante para reaccionar adecuadamente antes, durante y después de un sismo.

Antes

Prepara un botiquín y si es posible, acude a un curso de primeros auxilios. Será de utilidad en casos menores como paranoia, raspones, etc.

Revisa e identifica en tu casa los lugares que son seguros como muros de carga, columnas o trabes.

Identifica también aquellos lugares en donde corres más riesgo como ventanas, estantes, barandales o muebles y objetos que pueden caerse, ten en mente también los lugares en la calle cercanos a tu edificio que no son seguros como postes en mal estado, anuncios, macetas, cables, etc.

Identifica y conoce si tu edificio cuenta con salidas de emergencia.

Como medida preventiva, contrata un seguro para tu vivienda ante desastres naturales.

Revisa de forma constante el estado de la instalación de gas, eléctrica y de agua para evitar fugas. Ubica las llaves que cortan el suministro.

Guarda en un lugar seguro sustancias tóxicas o sean inflamables.

Platica con tu familia sobre los puntos que deben evitar en casa y conozcan los números de emergencia. Definan un lugar de reunión en la ciudad que sea céntrico para todos, en caso de un incidente mayor o si las líneas telefónicas no tienen servicio.

Ten una mochila de emergencia que contenga copia de tus documentos como acta de nacimiento, cartilla de servicio militar, escrituras, títulos, cédulas, pólizas de seguro, etc. Y respáldalas con un familiar que viva en una zona diferente, puede ser con menor riesgo sísmico.

Evita objetos o muebles que puedan impedir que puedas salir del inmueble de manera ágil.

Ten a la mano siempre zapatos que sean fáciles de usar así como batas de dormir, esto en caso de que el sismo se presente por la mañana, noche o madrugada.

Lleva contigo siempre una identificación que incluya tu nombre completo, fecha de nacimiento, tipo de sangre, a quién llamar en caso de emergencia, enfermedades que padezcas, medicamento que tomas y alergias.

Ten a la mano una mochila que contenga una linterna, radio que funcione con pilas, silbatos, botiquín de primeros auxilios y copia de tu ficha de identificación. Si es posible un portafolio con copia de documentos importantes.

Participa en los simulacros y ejercicios de protección civil.

Durante

Lo primero es mantener la calma, si no alcanzaste a evacuar el edificio mientras estaba la alerta sísmica, no lo intentes durante el sismo.

Si es posible, cierra las llaves de gas, agua y corta la energía. No trates de regresar por objetos de valor como celulares, laptops, etc. Recuerda que tu seguridad es primero.

No utilices elevador o escaleras mientras está temblando.

No te resguardes debajo de escritorios, mesas, camas, al lado de objetos que puedan caerse y evita las ventanas y espejos.

No salgas corriendo a la calle sin precaución, ten cuidado con los autos.

Si te encuentras ya fuera de tu casa, aléjate de vidrios, árboles, antenas, muros, cables eléctricos, cornisas, postes o anuncios.

Después

No enciendas velas o cerillos, es peligroso si existe una fuga de gas.

No reactives el suministro de gas, agua o energía. Deberás restablecerlos cuando te asegures que no hay ninguna fuga o cortocircuito.

Aléjate de zonas o edificios si fueron dañados.

Solicita apoyo de las autoridades y personal para que revisen el inmueble y entra únicamente cuando te indiquen que es seguro.

No consumas alimentos o bebidas que hayan estado expuestos a polvo, escombros o vidrios.

Si hay lesionados, llama a los números de emergencia, utilízalos de manera correcta. Evita utilizar la línea telefónica si no es emergencia, sólo para reportar o conocer el estado de tus familiares, procura que sean de corta duración.

En caso de que el sismo haya sido de gran magnitud, recuerda que puedes quedar atrapado, lo que debes hacer es mantener la calma, esperar al equipo de emergencias y haz ruido o señas para llamar la atención y que sepan que estás ahí, aquí el silbato puede ser una excelente medida.

No difundas rumores, siempre atiende y escucha los comunicados oficiales en radio, noticias o televisión, ten cuidado con la información que se difunde en redes sociales, no toda es certera.

Números de emergencia

911 (Atiende incendios, explosiones, derrumbes, inundaciones, entre otras cosas). Está disponible los 365 días del año y las 24 horas.

5658 1111 (Locatel)

068 o 5768 2532 o 068 (Bomberos)

065 (Cruz Roja)

5654-3210 (Fugas)

reducir costos al rentar tu casa
Consejos para reducir costos y maximizar ingresos en la renta de tu casa

Si tienes una casa que quieres poner en renta, seguramente te interesa saber cómo puedes obtener el mayor beneficio posible Leer más

como prevenir y solucionar problemas con inquilinos
Cómo prevenir y solucionar problemas con los inquilinos

Si eres propietario de una casa o un departamento y quieres rentarlo, seguramente te preocupa tener problemas con los inquilinos. Leer más

mejores departamentos renta alberca
Los mejores departamentos en renta con alberca

Vive una experiencia de alojamiento increíble, íntima y relajante en la CDMX. En este artículo te vamos a mostrar los Leer más

mejores casas renta alberca
Las mejores casas con albercas para rentar

¿Te gustaría pasar unos días de descanso y diversión en una casa con alberca en México? ¿Quieres conocer los mejores Leer más

como decorar una casa para inquilinos
Cómo decorar tu casa para que sea más atractiva para los inquilinos

Si tienes una casa que quieres rentar en Ciudad de México, seguramente te interesa que sea lo más atractiva posible Leer más

mejores lugares para comprar y rentar casas
Los mejores lugares para comprar y rentar casas en México

Si estás pensando en comprar o rentar una casa en México, seguramente te interesa saber cuáles son los mejores lugares Leer más