¿Qué es el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC-CDMX)?

El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) es una plataforma creada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) con el objetivo de presentar solicitudes sobre información, sugerencias, dudas, comentarios, requerimientos, quejas y avisos para las autoridades de la CDMX.

Esta plataforma busca agilizar y mejorar la atención de las solicitudes que tiene la ciudadanía, además de ser un proceso más transparente y tener un control sobre las peticiones.

¿En dónde puedo realizar mi solicitud?

Las solicitudes pueden realizarse a través de redes sociales, LOCATEL, en el Centro de Atención Ciudadana, ventanillas de las alcaldías, sitio web y App Alameda Central).

Portal web: https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/

Aquí podrás consultar el estatus de una solicitud a través de un folio y conocerás lo que han hecho las autoridades ante ella. El plazo es de 5 días hábiles para recibir una respuesta con la forma, tiempos de atención y seguimiento, en caso de ser necesario, se transferirá a la dependencia o área correspondiente.

En el Tablero Público SUAC, podrás ver la información en tiempo real, además de publicar el tiempo de respuesta y el grado de cumplimiento por parte de las autoridades ante una solicitud.

¿Cuáles son los tipos de solicitud?

  • Agua potable y servicios hidráulicos
  • Anuncios
  • Asesorías
  • Asistencia Social
  • Construcciones y obras
  • Cultura y recreación
  • Deporte
  • Espectáculos públicos
  • Fomento económico y empleo
  • Industria
  • Medio ambiente
  • Mercados públicos, tianguis
  • Protección civil
  • Quejas y demandas vecinales
  • Registro civil
  • Registro público de la propiedad
  • Seguridad pública y vialidad
  • Servicios legales y notarías
  • Servicios urbanos, limpia
  • Tierra, predio y uso de suelo
  • Vehículos automotores y taxis
  • Verificaciones
  • Información sobre trámites
  • Información
  • Reconstrucción
  • Maltrato infantil
  • Chatarrización
  • Wifi gratis
  • Quejas y denuncias
  • Falla de altavoz, alerta sísmica
  • Postes C5

¿Qué datos requieren?

Al realizar tu solicitud en el portal web, tendrás que proporcionar la siguiente información:

  • Detalles de la solicitud de forma clara sin omitir ningún dato relevante
  • Ubicación exacta si la solicitud lo requiere (Calle, Mz, lote, No. Exterior, no. Interior, CP, Colonia, Alcaldía y podrás utilizar Google Maps para mayor precisión)
  • Datos del solicitante (Nombre, correo, celular, edad, CP, colonia, alcaldía)

Además, podrás subir imágenes o documentos para hacer más específica tu solicitud.

Con esta plataforma será mucho más fácil reportar una fuga de agua, reparación de semáforos, fallas en el alumbrado público, inundaciones, etc.

Reglas de convivencia entre roomies

Muchas veces, cuando nos mudamos por primera vez, tenemos que recurrir a compartir el depa con roomies porque de otra Leer más

Busco_roomie
Apps para encontrar roomies

Sabemos que buscar un roomie es una tarea complicada, por eso puede ser una buena idea utilizar una app en Leer más

Departamento-en-renta-solteros
¿Soltero? Estas son las mejores colonias para rentar un departamento

¿Estás pensando en dejar la casa de tus papás pronto? Puedes independizarte con roomies o bien, lanzarte solo a esta Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

Cómo decirle a mis padres que voy a independizarme

Si bien el proceso de ser independiente es emocionante para la gran mayoría, en ocasiones hay quienes no saben cómo Leer más

5 parques de CDMX – Homie

Un parque no es solo el espacio, no construido dentro de un vecindario, que se destina a prados y jardines, Leer más