Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios para formalizar el contrato y garantizar tus derechos como propietario.
Estos documentos varían según el estado donde se encuentre la propiedad. En este artículo te explicaremos con más detalle cada uno de estos requisitos.
Renta una casa o departamento con Homie
¿Cuáles son los requisitos para poner en renta una casa?
Para poner en renta una casa en México, debes cumplir con algunos requisitos y documentos que te permitan formalizar el contrato de arrendamiento y proteger tus derechos como propietario.
Algunos de estos requisitos son:
- Identificación oficial (INE o Pasaporte) que acredite tu identidad y tus datos personales como arrendador.
- Escritura o título de propiedad que demuestre que eres el dueño legítimo del inmueble y que puedes rentarlo con todas las de la ley.
- Constancia de no adeudo predial que certifique que estás al corriente con el pago del impuesto predial y que no tienes ningún gravamen sobre el inmueble.
- Contrato de arrendamiento que establezca las condiciones, derechos y obligaciones de ambas partes, así como la duración, el precio y la forma de pago de la renta. El contrato debe estar firmado por el arrendatario, el propietario y el aval, y debe contar con los permisos correspondientes.
- Aval o fiador que se comprometa a responder por el arrendatario en caso de que éste no pague la renta o cause daños al inmueble. El aval debe tener una propiedad libre de gravamen y presentar su identificación oficial, comprobante de domicilio y escritura o título de propiedad.
Documentos necesarios para rentar una casa
Los requisitos para rentar una casa o departamento en México pueden variar según el propietario, pero en general son los siguientes
- Identificación oficial (INE o Pasaporte) que acredite la identidad y los datos personales del arrendatario.
- Comprobante de ingresos que demuestre la capacidad económica para pagar la renta. Generalmente se pide que los ingresos sean al menos tres veces el valor de la renta.
- Buró de crédito que muestre el historial crediticio del arrendatario y si tiene o ha tenido deudas impagas.
- Pago de depósito que equivalga a uno o dos meses de renta y que sirva como garantía en caso de daños o incumplimientos.
- Pago de póliza jurídica que cubra los riesgos legales del contrato y proteja al propietario en caso de juicio.
- Aval o fiador que se comprometa a responder por el arrendatario en caso de que éste no pague la renta o cause daños al inmueble. El aval debe tener una propiedad libre de gravamen y presentar su identificación oficial, comprobante de domicilio y escritura o título de propiedad.
- Contrato de arrendamiento que establezca las condiciones, derechos y obligaciones de ambas partes, así como la duración, el precio y la forma de pago de la renta. El contrato debe estar firmado por el arrendatario, el propietario y el aval, y debe contar con los permisos correspondientes.
¿Dónde puedo conseguir un contrato de arrendamiento?
Para conseguir un contrato de arrendamiento en México, puedes recurrir a varias opciones:
- Puedes descargar una plantilla de contrato de arrendamiento en internet y adaptarla a tus necesidades. Hay varios sitios web que ofrecen este servicio de forma gratuita o por un costo mínimo.
- Puedes solicitar la asesoría de un abogado o un profesional inmobiliario que te ayude a redactar el contrato de arrendamiento según la ley y las condiciones específicas del inmueble y las partes. Esta opción puede ser más costosa pero también más segura y confiable.
- Puedes comprar un formato de contrato de arrendamiento en una papelería o librería. Sin embargo, esta opción puede ser riesgosa, ya que los formatos pueden estar desactualizados o no ajustarse a tu caso particular.
En cualquier caso, es importante que revises bien el contrato de arrendamiento antes de firmarlo y que te asegures de que contenga todos los datos y cláusulas necesarias para proteger tus derechos e intereses.
Renta una casa o departamento con Homie
¿Qué pasa si no tengo aval?
Si no tienes aval, puede ser más difícil rentar una casa o departamento en México, ya que muchos propietarios lo exigen como una garantía de pago.
Sin embargo, existen algunas opciones que puedes explorar para rentar sin aval :
- Puedes ofrecer al propietario 12 pagarés, uno por cada mes de renta, que funcionen como recibos y que se puedan cobrar en caso de incumplimiento. Esta opción puede ser más económica que pagar una póliza jurídica o una fianza, pero también implica un riesgo legal si no se pagan los pagarés a tiempo.
- Puedes utilizar un contrato de justicia alternativa, que es un acuerdo entre el propietario y el arrendatario para resolver cualquier conflicto mediante un mediador o un árbitro, sin recurrir a los tribunales. Esta opción puede ser más rápida y eficaz que un juicio ordinario, pero también requiere el consentimiento de ambas partes y el pago de una cuota al mediador o árbitro.
- Puedes contratar una fianza de arrendamiento, que es un servicio que ofrece una empresa especializada para respaldar al arrendatario en caso de que no pueda pagar la renta o cause daños al inmueble. Esta opción puede ser más segura y confiable que el aval, pero también implica el pago de una prima anual y el cumplimiento de ciertos requisitos.
Renta una casa fácilmente con Homie
Con el apoyo de Homie, rentar una casa o departamento en México puede ser un proceso sencillo y rápido.
La plataforma que te permite encontrar el inmueble ideal para ti y rentarlo sin aval y sin complicaciones.
Con Homie, solo tienes que buscar el inmueble que más te guste, agendar una visita gratuita, recibir tu asesoría personalizada y firmar tu contrato en línea.
Además, puedes pagar tu renta con diferentes métodos de pago y contar con el respaldo de Homie en caso de cualquier inconveniente. No lo pienses más y empieza a vivir en tu hogar soñado con Homie.