Pros y contras de vivir cerca del trabajo

La mayoría de las personas tenemos la aspiración de vivir cerca de donde trabajamos, y es un deseo muy comprensible. Hacemos cuentas mentales de todo lo que nos ahorraríamos si pudiéramos simplemente caminar a la oficina.

De entrada, el tiempo. Con el tráfico de la Ciudad de México, las distancias que pueden ser de diez minutos, se convierten en una hora. Ahora bien, si no estamos tan cerca se puede traducir en perder por lo menos dos horas en ir al trabajo… y otras dos en regresar. Qué mejor que caminar quince minutos y tener asegurado ese tiempo.

Si además llevas tu propio coche, el dinero que se tiene que invertir en gasolina es muchísimo. Y si vas en transporte público, siempre pasa algo que hace que nos tardemos más:
el metro va lento, el camión está demasiado lleno o no pasa, etc.

Tiempo y dinero son los principales factores, pero no los únicos. ¿Imagínate poder ir todos los días a comer a tu casa? Si tienes suerte, hasta te puedes dormir un rato antes de regresar a la oficina.

Pero, como en todo, existe la otra cara de la moneda: los contras de vivir cerca del trabajo. Dependiendo del tipo de oficina, se corre el riesgo de ser el que siempre está disponible para lo que se necesite, y que eso implique ser el que tiene que ir cada que hay una emergencia. También, por confiarse de la inmediación, podemos caer en el exceso de trabajo “al fin que llego muy rápido”.

La cuestión está en saberse administrar para aprovechar los recursos que tenemos, y mejor escoger donde vivir dependiendo de las zonas que nos gusten.

Texto por Paulina González

Reglas de convivencia entre roomies

Muchas veces, cuando nos mudamos por primera vez, tenemos que recurrir a compartir el depa con roomies porque de otra Leer más

Busco_roomie
Apps para encontrar roomies

Sabemos que buscar un roomie es una tarea complicada, por eso puede ser una buena idea utilizar una app en Leer más

Departamento-en-renta-solteros
¿Soltero? Estas son las mejores colonias para rentar un departamento

¿Estás pensando en dejar la casa de tus papás pronto? Puedes independizarte con roomies o bien, lanzarte solo a esta Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

Cómo decirle a mis padres que voy a independizarme

Si bien el proceso de ser independiente es emocionante para la gran mayoría, en ocasiones hay quienes no saben cómo Leer más

5 parques de CDMX – Homie

Un parque no es solo el espacio, no construido dentro de un vecindario, que se destina a prados y jardines, Leer más