Museos para visitar en la Alcaldía Benito Juárez – Homie

Conoce los museos,
horarios y costos de que se encuentran en la alcaldía Benito Juárez, podrás
conocer sobre el metro de la CDMX, la radio, artesanía en azúcar y fotografía.  

Museo del Metro de la CDMX

Para los curiosos
sobre cómo se organiza el sistema del metro, en el transbordo de la línea 12 y
7 en la estación Mixcoac puedes encontrar datos en torno a este transporte,
desde objetos que proporcionó el INAH y los lugares arqueológicos que salieron
a la luz cuando se construyó la línea 12.

Para conocer los
planos de construcción de estaciones de la línea 1, fotografías de la construcción,
inauguración y cómo era en sus primeros años de servicio además de visitar la
colección plástica de artistas como Rufino Tamayo, visita las salas 1, 2 y 3.

En las salas 4,5
y 6 verás las distintas piezas y objetos arqueológicos que se resguardaron cuando
se realizaba la excavación del metro y en la construcción de las últimas líneas,
bocetos y el proceso creativo que realizó el diseñador Lance Wyman para definir
los íconos y señalizaciones de las estaciones.

En la sala 7,
encontrarás el registro histórico del metro a través de todos sus boletos que
se reunieron desde 1969 hasta hoy.

Ubicación: Av. Revolución
esq. Extremadura, Col. Insurgentes Mixcoac

Horario: de
martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.

Fundación María y Héctor
García

Podrás conocer un
acervo que contiene más de un millón de negativos entorno a la trayectoria de
Héctor García, artista y fotoperiodista, también se incluyen trabajos de su
colaboradora y también esposa, María García. Entre ellos están fotografías de
José Clemente Orozco, Diego Rivera y Frida Kahlo.

Si quieres
conocer más sobre fotografía, en este lugar también ofrecen talleres infantiles
y de especialización fotográfica

Ubicación:
Cumbres de maltrata 581. Col. 2da del Periodista

Horario: lunes a
viernes de 10:00 a 18:00 hrs, sábados de 10:00 a 13:00 hrs., entrada libre

Instituto del Arte
Mexicano del azúcar

Conocerás el patrimonio
familiar que está conformado aproximadamente por 100 piezas realizadas en
azúcar, fotografías y piezas que se utilizaban para su creación. Es una colección de
piezas originales y recreaciones de adorno elaboradas con azúcar para decorar
pasteles, fueron realizados por Marithé de Alvarado.

En la sala 1
podrás ver distintos objetos necesarios para la elaboración como colorantes,
cortadores.

En la sala 2
están guardadas las piezas de azúcar, entre ellas una de los años 40. En la 3,
verás reproducciones arquitectónicas como la torre Eiffel, escenas y figuras de
distintos temas, incluyendo la recreación de la última cena, el castillo de Disneyworld
hasta Notre Dame.

En la sala 4 se
encuentra el taller con sus herramientas como mesas, estufa, báscula,
batidoras, etc., con los que ha trabajado alrededor de los últimos 58 años. Al final,
encontrarás la sala 5, en donde se exhibe cristalería antigua y la costumbre de
exhibirlas en vitrinas.

Si estás interesado
en aprender más sobre la elaboración, ofrecen talleres de pasta, fondant,
pastillaje y modelado en azúcar.

Ubicación: Av. Cuauhtémoc
950, Col. Narvarte

Horarios: Está
abierto todos los días, sólo deberás realizar tu cita, la entrada es con cuota
voluntaria.

Planetario
Joaquín Gallo

Es dirigido por
la Sociedad Astronómica de México, puedes llegar por la estación del metro
Parque de los Venados de la línea 12 de metro. En este lugar encontrarás
talleres, cursos y conferencias entorno a la astronomía y todo lo referente con
cuerpos celestes. Podrás aprender a usar un telescopio, observar la luna o eclipses.
Es un lugar pensado principalmente para niños, pero toda la familia puede
asistir.

Ubicación: Av.
División del norte, esq. Miguel Laurent. Parque de los Venados. Col. Santa Cruz
Atoyac.

Horario: sábados y
domingos de 13:00 a 16:00 hrs., entrada libre.

Museo de la
Radio

Este museo alberga
hasta 10 mil piezas como material auditivo sobre momentos histórios, equipos
necesarios en estaciones de radio, así como radios de distintos momentos de la
historia, una cabina de producción y transmisión para que las estaciones realicen
sus programas y el público puede conocer cómo se realiza una producción de
radio en vivo. También podrás conocer el registro con todos los nombres,
frecuencias, banda, teléfonos, página y redes sociales de todas las estaciones
que están en el Valle de México.

Ubicación: Estación
Parque de los Venados de la línea 12 del Metro

Horario: lunes a
domingo en el horario que opera el metro. El costo es solamente tu boleto del
metro.

 

Diferencias entre arrrendador y arrendatario
Diferencias entre Arrendador y Arrendatario: ¡Todo lo que necesitas saber!

¿Te ha pasado que eres nuevo en el mundo de las rentas y te encuentras con términos como arrendador o Leer más

decoracion dia de muertos
Decoración para día de muertos: 10 bonitas ideas para decorar tu hogar

Decorar en Día de Muertos es muy importante porque es una forma de honrar a nuestros seres queridos que ya Leer más

tipos de arrendamiento
Tipos de Arrendamiento en México: ¿Cuáles son? AQUÍ todo lo que tienes que saber

Si eres dueño de un bien inmueble, seguramente te ha pasado por la mente en rentarlo y así sacar un Leer más

que documentos necesitas para rentar
¿Qué documentos necesitas para rentar tu casa en México?

Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios Leer más

penthouse que es
Penthouse: qué es, características y beneficios

¿Te gustaría vivir en un lugar exclusivo, amplio y con una vista espectacular? Si la respuesta es sí, quizás te Leer más

enajenación de bienes inmuebles
Enajenación de bienes inmuebles: qué significa y para qué sirve

Si quieres vender, comprar, donar o cambiar una casa o un terreno, debes saber qué es la enajenación de bienes Leer más