Mi casero es incómodo: ¿qué hago?

Si acabas de firmar contrato y son tus primeros días después de la mudanza, pero has notado que tu casero es incómodo, te contamos qué hacer.

Ya encontraste tu hogar ideal, ya firmaste contrato, organizaste tu mudanza y estas viviendo tus primeros días. Todo es miel sobre hojuelas, hasta que de pronto te das cuenta que algo no anda bien.

Hay un intruso que no te deja tranquilo, una de las peores pesadillas de los inquilinos es tener un casero incómodo. ¿Hasta dónde llegan los límites del propietario? Debes saber que mientras dure el contrato, no puede ingresar a la propiedad sin antes avisarte.

¿Qué es un casero incómodo?

Si es posible que ingrese pero con un motivo, por ejemplo: revisar algún desperfecto, retirar algún mueble, colocar uno o en caso de emergencia.

Otro modo de ser incómodo es realizar llamadas o enviar mensajes que no son relacionados con el arrendamiento. Puede ser porque quiere conocer más acerca de ti.

Incluso puede ser incómodo si el propietario pregunta a vigilancia o vecinos qué es lo que haces en su departamento. Eso es tu vida privada y no debe importarle siempre que no hagas mal uso de su inmueble.

¿Qué hacer ante un casero incómodo?

Para este tema puedes proponer una platica para que conozca un poco más de ti; siempre y cuando te sientas cómodo. Las preguntas no deben ser intensivas.

Puede que tenga interés en conocer sobre tu trabajo, escuela, hobbies, etc. Aunque en realidad estas preguntas deberían ser en la cita para ver el inmueble.

Recuerda primero que la mejor solución es la comunicación antes de cualquier otra medida. Hazle saber que está invadiendo tu espacio; no importa que sea el propietario, se firmó un contrato y debe respetarlo.

Por otro lado , si no hay un cambio, te recomendamos realizar una petición de manera formal. Escribe una carta dirigida a tu propietario con los fundamentos y ejemplos necesarios. Pide que te firme una copia de acuse, esto servirá en caso de que no se soluciones y llegues a la vía legal. La la última opción tienes es terminar tu contrato de manera anticipada. Esto podría generar el cobro de una indemnización, pero busca negociarlo.

Por eso te recomendamos siempre acercarte a los especialistas. Con Homie tienes la seguridad de tener un intermediario que está disponible para evitar inconvenientes en el arrendamiento.

Fuente: Somos CDMX
Reglas de convivencia entre roomies

Muchas veces, cuando nos mudamos por primera vez, tenemos que recurrir a compartir el depa con roomies porque de otra Leer más

Busco_roomie
Apps para encontrar roomies

Sabemos que buscar un roomie es una tarea complicada, por eso puede ser una buena idea utilizar una app en Leer más

Departamento-en-renta-solteros
¿Soltero? Estas son las mejores colonias para rentar un departamento

¿Estás pensando en dejar la casa de tus papás pronto? Puedes independizarte con roomies o bien, lanzarte solo a esta Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

Cómo decirle a mis padres que voy a independizarme

Si bien el proceso de ser independiente es emocionante para la gran mayoría, en ocasiones hay quienes no saben cómo Leer más

5 parques de CDMX – Homie

Un parque no es solo el espacio, no construido dentro de un vecindario, que se destina a prados y jardines, Leer más