Al momento de realizar tus compras, piensa primero antes de llegar a la caja, existen varias opciones disponibles para hacer el pago, sobre todo aquellos que representan una cantidad mayor.
Recuerda que es importante hacer un balance de tus gastos e ingresos, con esto evitarás generar una gran deuda o que los intereses sean mayores por algún retraso de pago.
Meses sin intereses
Para muchos es la mejor opción, generalmente algunas tiendas departamentales tienen esta promoción disponible con alguna tarjeta de crédito. Pueden ser desde 3, 6, 12 o hasta 24 meses sin intereses.
Pero recuerda, que a pesar de que sea una transacción sin intereses, deberás liquidar el monto mínimo mensual de tu tarjeta para evitar generar intereses, que no corresponden a la compra, son los intereses que genera tu cuenta por no realizar a tiempo los pagos que incluyen otras transacciones.
Tarjeta de crédito
Si necesitas comprar algo y no hay ofertas de meses sin intereses, tu tarjeta de crédito puede ser aliada siempre y cuando sepas cuánto vas a pagar y liquidar antes de la fecha establecida, de lo contrario puedes llegar a pagar mucho más por los intereses de tu banco.
De contado
¿Tienes una tarjeta de crédito, pero no te gusta usarla? Recuerda que su buen uso ayuda a tener un buen historial crediticio. De contado es una de las opciones que no generan intereses. Como recomendación, no dejes que la euforia te gane por comprar lo que deseas. Evalúa los precios en diferentes tiendas, hay algunas que ofrecen un descuento al pagar de contado.
Pagos fijos (Pagos chiquitos)
Esta opción es la menos recomendada; no hay que confundir pagos fijos con la compra que se realizas con tu tarjeta de crédito o meses sin intereses.
Si bien, los pagos fijos son otro tipo de crédito, pero te permiten abonar una pequeña cantidad de forma semanal, quincenal o mensual, pero al monto total del producto se le añade un interés. Este esquema es comúnmente utilizado cuando no se cuenta con una tarjeta de crédito.
Parece que es cómodo por la facilidad para pagar, pero al final, los intereses son muy elevados. Cuando realizas cada pago, una parte es destinada a los intereses y otra a la deuda.
Revisa siempre cuál es la cantidad a pagar de contado para verificar cuánto estarías pagando de más. Algunas tiendas te piden el enganche inicial, de igual forma, si te atrasas en los pagos, te cobrarán una comisión.
Pagos diferidos
En estos casos, las tiendas departamentales suelen dar promociones como compra ahora y empieza pagar en 3 meses, comúnmente las utilizan en meses con mayor demanda como diciembre y mayo. En esta modalidad también se cobra un interés.
Para que tus compras a crédito sean las esperadas, siempre pregunta si se puede pagar más del monto indicado para liquidar con mayor rapidez. Ten presente las restricciones de cada promoción, comisiones de las tarjetas de crédito y la importancia de tener un buen historial crediticio.