Evita vecinos ruidosos – Homie

No falla, todos tenemos en nuestras casas vecinos que más de una vez hemos deseado estrangular con nuestras propias manos porque nunca se quedan callados en ningún momento del día. Están los que deciden hacer tres fiestas seguidas en un solo fin de semana, los que se emocionan cada vez que juega la selección mexicana (incluso si es un triste partido amistoso), los que compraron una pantalla de 8,000 pulgadas y quieren hacerle saber al mundo entero su compra, hasta los que se levantan a la mitad de la noche para ir al baño y te hacen preguntar “¿el vecino está yendo al baño otra vez o alguien ya se metió a mi casa?”. Todos hemos sufrido estos problemas, sin solución al parecer, por lo menos una vez en nuestras vidas, y sin embargo hoy te mostramos algunas formas para lidiar en tu día a día con esos molestos vecinos ruidosos.

Moderación

Puede darse el caso de que no se de cuenta del ruido que produce, y por lo tanto merece una oportunidad para que tranquilamente le hagas saber lo mucho que te está incomodando este hecho. Hablando se entiende a la gente, y lo mejor para evitar problemas futuros y llevar la fiesta en paz es asumir que tu vecino puede entender tus motivos y negociar una forma para convivir en paz sin afectar el uno o al otro.

La ley está de tu lado

Si tu vecino es un ser incivilizado y ciego de toda razón, cuentas con la ley para hacerlo entrar en razón. En cada municipio existe una ley llamada Ordenanza Municipal que regula el ruido en las vecindades. Bajo sus estatutos, quedan prohibido desde las 0:00 horas hasta las 8:00 de la mañana acciones como poner música, prender la lavadora o la televisión para mantener la paz entre los inquilinos. ¿Suena a una opción precipitada? Quizás ¿Implica acudir a juzgado, lo cual implica otra molestia más? Seguramente. Pero si la ley está de tu lado, ¿por qué permitirle a tu vecino ser ruidoso? Para levantar una denuncia debes acudir ya sea la Casa de Justicia, Centros de Conciliación y de Convivencia Ciudadana, conciliador en equidad, la Defensoría del Pueblo, una inspección de Policía y Personería Municipal. Te piden los siguientes datos:

·      Nombre completo, número de documento de identidad y la dirección de las dos partes. Las denuncias no pueden ser anónimas.

·      Debe hacer un relato fidedigno y pormenorizado de los hechos.

·      Presentar pruebas que demuestren que incurren en la violación de las normas contra el ruido como vídeos, fotos, llamados de atención previos y testimonios de otros vecinos.

Dormir tranquilamente en casa a veces requiere medidas extremas, como levantar un acta en un ministerio público. Esta última opción es, evidentemente, cuando la gota ha derramado el vaso. La sana convivencia entre los vecinos siempre es la mejor solución. Te recomendamos, ante todo, tener una buena relación con tus vecinos, pero, también, tener armas listas si se quiere pasar de listo contigo.

Reglas de convivencia entre roomies

Muchas veces, cuando nos mudamos por primera vez, tenemos que recurrir a compartir el depa con roomies porque de otra Leer más

Busco_roomie
Apps para encontrar roomies

Sabemos que buscar un roomie es una tarea complicada, por eso puede ser una buena idea utilizar una app en Leer más

Departamento-en-renta-solteros
¿Soltero? Estas son las mejores colonias para rentar un departamento

¿Estás pensando en dejar la casa de tus papás pronto? Puedes independizarte con roomies o bien, lanzarte solo a esta Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

Cómo decirle a mis padres que voy a independizarme

Si bien el proceso de ser independiente es emocionante para la gran mayoría, en ocasiones hay quienes no saben cómo Leer más

5 parques de CDMX – Homie

Un parque no es solo el espacio, no construido dentro de un vecindario, que se destina a prados y jardines, Leer más