Errores comunes al comprar muebles

Si acabas de rentar un departamento o casa o estás buscando tu próximo hogar, lo primero que quieres es adaptarte y comprar nuevos muebles para esta etapa, y no cometer los errores más comunes: sofás muy grandes, camas muy pequeñas o cortinas que no combinan.

Ten cuidado de no cometer los errores más comunes al comprar tus muebles. Así tendrás un inmobiliario adecuado para tu forma de vida.

No compres muebles antes de elegir departamento

Si ya tienes en mente y todo listo para la búsqueda de tu nuevo hogar, ya sea porque te independizas o estás construyendo una nueva familia, es necesario que conozcas el lugar en el que vas a vivir.

No te apresures y quieras comprar antes de mudarte, pues en ocasiones los espacios son más reducidos y puede ser que todos tus muebles no quepan.

Revisa medidas y espacio

Una vez que ya sepas el lugar en donde vas a vivir, es indispensable que realices las medidas correspondientes para saber con cuánto espacio tiene tu departamento y así te aseguras que tus muebles van a caber sin ningún problema

Imagina y crea el estilo

No compres por comprar los muebles que te van gustando o por su precio, imagina el estilo y color que quieres tener en tu nuevo hogar. Tal vez quieras un lugar minimalista o vintage, ya que uno de los errores más comunes es no tener claro el estilo, al final no querrás un departamento con estilos que no combinen tanto en tipo y color.

Compra poco a poco

Aunque ya tengas tu nuevo hogar, no te estreses y trates de comprar todo de una sola vez, basta con identificar cuáles serán los muebles correctos en cuanto a medidas y estilo. Comprar muebles puede significar un gasto excesivo, así que organiza y evalúa cuáles son los de mayor prioridad.

Evalúa tu vida presente y futura

Tal vez tengas planeado rentar por algún tiempo en este nuevo lugar, o tengas planeado tener hijos o familia próximamente. Estos son detalles que sin duda debes evaluar, considera si necesitarás un espacio para el cuarto del bebé o un cuarto destinado a estudio u oficina.

En caso de que tus planes vayan a cambiar en un corto o mediano plazo, puedes evitar comprar todos los muebles y en el momento que sean necesarios ya podrás adquirirlos.

Esto te dará tiempo para seguir planeando y para adquirir los nuevos muebles para tu estilo de vida.

Acuérdate de las mascotas

Si planeas tener o ya tienes algún perrito o gato en tu vida, debes considerar adquirir muebles adecuados, pues esto evitará que se desgaste con mayor facilidad. Hay materiales que son mucho más fáciles de limpiar.

No te olvides también de conocer y ubicar las colonias más pet-friendly en caso de que tengas mascotas.

Amueblar tu próximo hogar es una tarea muy divertida y que puedes disfrutar mucho, sólo sigue estas recomendaciones que sugerimos desde Homie para que no se convierta en un dolor de cabeza.

que documentos necesitas para rentar
¿Qué documentos necesitas para rentar tu casa en México?

Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios Leer más

penthouse que es
Penthouse: qué es, características y beneficios

¿Te gustaría vivir en un lugar exclusivo, amplio y con una vista espectacular? Si la respuesta es sí, quizás te Leer más

enajenación de bienes inmuebles
Enajenación de bienes inmuebles: qué significa y para qué sirve

Si quieres vender, comprar, donar o cambiar una casa o un terreno, debes saber qué es la enajenación de bienes Leer más

superficie promedio de una casa en méxico
Superficie promedio de una casa en México: cuál es y cómo calcular

La superficie de una casa es uno de los factores que determina el confort, la funcionalidad y el valor de Leer más

que es un condominio en méxico
Condominio: qué es y cómo funciona en México

¿Sabes qué es un condominio y cómo funciona en México? Un condominio es una forma de propiedad compartida de un Leer más

que es y para que sirve el aval
Renta Sin Aval: qué es, para qué sirve y qué tipos existen

Si quieres rentar un departamento, es posible que el propietario te pida un aval como requisito para firmar el contrato.  Leer más