Decorar en Día de Muertos es muy importante porque es una forma de honrar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Es una tradición muy antigua en México y es una oportunidad espléndida de darle una tonalidad colorida divertida a nuestro hogar.
En Homie te damos algunas ideas de decoración para día de muertos y así puedas presumir tu casa o departamento.
Encuentra una casa o departamento ahora
El infaltable altar
Una forma linda de crear un altar de Día de Muertos es utilizando una mesa o una estantería en un lugar especial de tu casa. Puedes cubrirlo con una tela blanca y agregar velas, flores y ofrendas que representen a tus seres queridos fallecidos.
Puedes agregar fotos de ellos, objetos que les gustaban y alimentos que les gustaban en vida. Añade elementos decorativos como calaveras de azúcar, papel picado, figuras de esqueletos y catrinas.
Es importante que el altar sea un reflejo de las personas que estás honrando y que sea un lugar acogedor donde te sientas cómodo para recordar a tus seres queridos.
Papel picado
Cuelga varios pedazos en las ventanas o puertas. Puedes elegir colores brillantes como el rojo, amarillo, verde o azul para crear un ambiente alegre.
También puedes crear una guirnalda colgando varios pedazos de papel picado en una cuerda o hilo.
Otra idea es crear una decoración colgando algunos trozos de papel picado en una pared o en la entrada de la casa.
Luces de colores
Coloca luces LED de colores en tu altar, en las ventanas o en la entrada de tu casa. Puedes elegir colores tradicionales como el rojo, amarillo, verde o azul para darle un toque alegre a la decoración.
De igual manera, puedes crear un efecto con luces cambiantes para darle un toque misterioso y mágico. Otra idea es usar luces de colores para iluminar las fotos de tus seres queridos fallecidos en el altar.
Encuentra una casa o departamento ahora
Veladoras
Otra forma de decorar es con velas. Utiliza velas de diferentes formas y tamaños para simbolizar a los diferentes miembros de tu familia y seres queridos fallecidos. Por ejemplo, puedes utilizar velas grandes para representar a los padres y velas pequeñas para representar a los hijos.
Decora con velas de diferentes colores, cada uno con un significado diferente, como el rojo para el amor y la pasión, el amarillo para la alegría y la esperanza o el blanco para la pureza y la paz.
Es importante asegurarse de que las velas estén en un lugar seguro y no cerca de materiales inflamables.
Usar figuras de animales
Usar figuras de animales como murciélagos o calaveras de animales para decorar una casa en Día de Muertos es una forma divertida y original de celebrar esta festividad.
Puedes colocarlas en tu altar, en las estanterías o en las mesas. También puedes crear una decoración colgando figuras de murciélagos o calaveras de animales en las puertas o en las ventanas.
Los murciélagos y las calaveras de animales son un símbolo tradicional de estas fechas.
Guirnalda de calaveras
Puedes hacer guirnaldas de calaveras con materiales reciclados como papel maché o con materiales comprados.
Dale un toque personal a tu guirnalda de calaveras, ya sea pintándolas o decorándolas con diferentes diseños y colores.
Una vez que tengas tu guirnalda lista, la puedes colgar en la puerta principal, en la pared o en el techo.
Calaveritas de azúcar y chocolate
Puedes colocarlas en tu altar, en las estanterías, en las mesas o en cualquier lugar donde quieras darle un toque especial a tu decoración.
Además de su valor simbólico, las calaveritas comestibles son una forma de compartir con la familia y amigos y aportar un toque dulce a la celebración.
Asegúrate de tener en cuenta a los invitados con alergias o restricciones alimentarias antes de colocarlas en toda la casa.
Platos y vasijas de barro
Usar platos y vasijas es una forma tradicional y bonita de celebrar esta festividad. El barro es un material natural y conecta con la tradición y la cultura mexicana.
Puedes colocar platos y vasijas de barro en tu altar o mesas. También puedes decorarlos con diseños y patrones tradicionales, como flores, calaveras o símbolos relacionados con el Día de Muertos.
Corona de flores
Hacer una corona de flores para la puerta es una forma bonita y tradicional de decorar una casa en el Día de Muertos. Puedes hacerla con flores frescas o artificiales, dependiendo de tus preferencias y disponibilidad.
Las flores tradicionales para usar en estas coronas son el cempasúchil, la flor de calabaza, el marigold, etcétera.
Las flores son un símbolo de vida y muerte.
Collage o murales
Puedes hacer un collage con fotos de tus seres queridos y colgarlo en una pared o en un lugar especial de tu casa.
De igual modo, puedes crear un mural con fotos de tus seres queridos y colocarlo en la entrada de tu casa o en un lugar visible.
Decora tu casa para momentos especiales
Tener una decoración para día de muertos es una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones hacia nuestros seres queridos fallecidos a la vez que celebramos nuestra cultura y tradiciones.
La decoración puede ser sencilla o elaborada, pero lo importante es que sea una expresión personal y significativa para ti y tu familia.
En Homie, te ofrecemos la mejor plataforma para que encuentres la casa que necesitas y que puedas decorar a tu gusto y medida.