Parte de vivir en un lugar cómodo y tranquilo es tener una sana convivencia con los vecinos, porque se evitan conflictos o rumores que pueden afectar el día a día. Además, en muchas ocasiones, la relación es tan cercada que puedes contar con ellos en caso de alguna emergencia.
Estos consejos para mejorar la convivencia aplican, en cualquier caso, ya sea que vivas en algún fraccionamiento, casa sola o edificio.
Mantenimiento
No te conviertas en el vecino conocido por no pagar el mantenimiento, debes saber que es una inversión necesaria para mantener las buenas condiciones y la seguridad en la comunidad.
También asegúrate que tu pago ha sido registrado para evitar algún conflicto posterior.
Participación
Algunos consideran este punto innecesario o tedioso, pero las juntas o reuniones vecinales tienen un objetivo y es necesaria la participación, no basta con asistir, si solicitan apoyo o voluntarios para alguna actividad que beneficia a todos, considera ofrecerte, también las propuestas y comentarios aportan para la resolución de conflictos.
Cuida los espacios
Cuida y asegúrate que tus invitados respeten los espacios comunes, no los maltrates, ensucies o hagas mal uso de ellos. Si ocurre algún incidente o se descompone alguno de ellos mientras los usas, avisa a la administración, recepción o al personal indicado sobre la situación.
Comunicación
No generes rumores innecesarios, en caso de que exista algún malentendido con tus vecinos, siempre acláralo de manera tranquila a través del diálogo para encontrar una solución.
Evita generar conflictos
Siempre respeta el reglamento de condóminos y los acuerdos a los que se lleguen en conjunto, además de ser un inquilino perfecto, serás un buen vecino al no generar ruido en exceso o en horas indebidas o comportamientos inadecuados.
La cordialidad, disposición, participación e interés son valorados en una comunidad, no importa si vives en casa sola, también se organizan por colonias o cuadrantes, si vives en departamento, pregunta por el reglamento interno, recuerda que no conocer el reglamento, te exime de cumplirlo.
Tener una buena convivencia con tus vecinos es uno de los factores que también influyen en la tranquilidad de un hogar porque no tendrás que lidiar con problemas generados por rumores o la
falta de organización.