Conoce las nuevas unidades del trolebús en la CDMX

La CDMX estará estrenando 63 nuevas unidades que serán incorporadas a fin de año en la Línea A (Eje Central) del trolebús, que va desde Autobuses del Norte hasta la terminal de Autobuses del Sur, la imagen tradicional verde será transformada en azul y nuevo logo. Además, otra buena noticia es que se planea incluir en total 500 unidades.

Fueron elegidas con ayuda de la Oficina de las naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) que asesoraron en asistencia técnica, mejores prácticas, eficacia y eficiencia. Son  vehículos serie 2020 de última generación.

¿Cómo son los nuevos trolebuses?

La capacidad total es para 85 personas más el conductor, 28 sentados y 57 pasajeros de pie.

Es de piso bajo y cuenta con rampa para silla de ruedas

5 asientos azules (Especiales)

  • 1 asiento azul para persona con discapacidad visual que cuenta con:
  • Espacio para perro guía
  • Letreros y botón de descenso en braile
  • Alarma sonora para descenso

4 asientos azules más 

  • Para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas que cuentan con:
  • Botón de descenso con señal luminosa
  • Espacio para silla de ruedas con:
  • Botón de ascenso con señal luminosa y auditiva
  • Botón exclusivo de descenso con señal luminosa
  • Cinturón de seguridad
  • Respaldo acojinado

Asientos exclusivos

  • 13 asientos color rosa que son exclusivos para mujeres

 Características generales

  • Las puertas de ascenso y descenso cuentan con detección de obstáculos al cierre
  • Cámara y alarma auditiva de reversa
  • Indicador de velocidad a pasajeros
  • Canastilla para objetos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Detección de obstáculos al frente
  • Las unidades cuentan con batería que permite circular 75 km en caso de alguna falla en la electricidad.
  • Voceo de estaciones a bordo
  • Cámaras de videovigilancia

Con estas unidades se incrementará la oferta de servicio en 44%, el tiempo de espera entre trolebuses se reducirá de 6 minutos a 3 minutos, lo que significa una reducción del 50%.

Si buscas una opción de transporte sustentable, éste es el indicado ya que, al ser eléctrico, puedes reducir las emisiones de automóvil al usarlo.

Diferencias entre arrrendador y arrendatario
Diferencias entre Arrendador y Arrendatario: ¡Todo lo que necesitas saber!

¿Te ha pasado que eres nuevo en el mundo de las rentas y te encuentras con términos como arrendador o Leer más

decoracion dia de muertos
Decoración para día de muertos: 10 bonitas ideas para decorar tu hogar

Decorar en Día de Muertos es muy importante porque es una forma de honrar a nuestros seres queridos que ya Leer más

tipos de arrendamiento
Tipos de Arrendamiento en México: ¿Cuáles son? AQUÍ todo lo que tienes que saber

Si eres dueño de un bien inmueble, seguramente te ha pasado por la mente en rentarlo y así sacar un Leer más

que documentos necesitas para rentar
¿Qué documentos necesitas para rentar tu casa en México?

Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios Leer más

penthouse que es
Penthouse: qué es, características y beneficios

¿Te gustaría vivir en un lugar exclusivo, amplio y con una vista espectacular? Si la respuesta es sí, quizás te Leer más

enajenación de bienes inmuebles
Enajenación de bienes inmuebles: qué significa y para qué sirve

Si quieres vender, comprar, donar o cambiar una casa o un terreno, debes saber qué es la enajenación de bienes Leer más