Conoce el Decálogo del buen conductor – Homie

La movilidad en la
CDMX se ha vuelto un tema que requiere de atención, entre la gran cantidad de
autos que circulan diariamente, las obras de mantenimiento vial, accidentes
etc., se vuelve complicado llegar a tu destino.

Por estas razones
además de la sustentabilidad es que son cada vez los que se suman a buscar
alternativas de movilidad como bicicletas, scooters eléctricos o motos eléctricas.

En caso de que debas
realizar un trayecto largo y requieras el uso de automóvil, puedes implementar
algunas medidas para ayudar a que sea más ágil

¿Cómo
contribuir a mejorar la movilidad?

Revisa la ruta

Antes de realizar
tu viaje, te sugerimos revisar la ruta y canales oficiales de comunicación de
los sistemas de movilidad y tráfico, de esta forma podrás identificar los
puntos en donde hay percances o accidentes y elegir vías alternas.

Si realizas estas
pequeñas acciones, evitarás congestionar más las avenidas y llegarás más rápido
a tu destino.

Usa el transporte

Si tu destino se
encuentra cerca de tu casa, oficina o del lugar en donde estás, te recomendamos
utilizar el transporte público o bicicleta. Además de llegar mucho más rápido,
contribuyes a contaminar menos.  

Sal con tiempo

Este punto en ocasiones
se vuelve complicado por la cantidad de actividades planeadas durante el día,
el tráfico, etc. Pero procura ajustar tu rutina diaria para salir con tiempo al
trabajo, escuela o cualquier lugar.

Así evitarás
generar caos junto con todos los demás vehículos que también llevan prisa.
Cuando esto sucede, al manejar, se genera un estrés y no se siguen las reglas de
tránsito, ya sea que algún otro vehículo no te deje incorporar a un carril o viceversa.
Se cordial en todo momento.

Comparte el
auto

Ubica en tu
trabajo o escuela, quienes están dentro de la ruta que realizas diariamente,
compartir el coche ayuda a disminuir el tránsito o el transporte público.
Incluso puedes organizar, algunos días utilizar tu auto mientras que otros
días, utilizar el de algún compañero. Otra opción es llevar a tus compañeros y
cooperar entre todos para el costo del combustible.

Conoce las
reglas del buen conductor

El Gobierno de la
CDMX lanzó una campaña para recordar las 10 reglas del buen conductor, con el
objetivo de disminuir el número de víctimas en incidentes viales, reducir el
tiempo de viaje con un mejor flujo de vehículos y no con mayor velocidad,
mejorar la experiencia de viaje y recordar a los ciudadanos estas reglas, que
las lleve a cabo y fomentando su difusión entre todos.

1.- No rebases el
límite de velocidad

2.- No manejes
alcoholizado

3.- No debes
mensajear al manejar

4.- En luz roja,
no hay vuelta continua

5.- Respeta el
metro y medio a los ciclistas

6.- En cruces no
señalizados, el paso es uno y uno

7.- En dos ruedas,
usa el casco; en cuatro ruedas usa el cinturón

8.- Primero el
peatón. No obstruyas su espacio y cédele el paso

9.- Si no pasas,
no pases

10.- No te
estaciones en doble fila.

Reglas de convivencia entre roomies

Muchas veces, cuando nos mudamos por primera vez, tenemos que recurrir a compartir el depa con roomies porque de otra Leer más

Busco_roomie
Apps para encontrar roomies

Sabemos que buscar un roomie es una tarea complicada, por eso puede ser una buena idea utilizar una app en Leer más

Departamento-en-renta-solteros
¿Soltero? Estas son las mejores colonias para rentar un departamento

¿Estás pensando en dejar la casa de tus papás pronto? Puedes independizarte con roomies o bien, lanzarte solo a esta Leer más

¿Qué son los vicios ocultos en el hogar? – Homie

Los vicios ocultos son los desperfectos o fallas que no están a simple vista al momento de rentar o comprar Leer más

Cómo decirle a mis padres que voy a independizarme

Si bien el proceso de ser independiente es emocionante para la gran mayoría, en ocasiones hay quienes no saben cómo Leer más

5 parques de CDMX – Homie

Un parque no es solo el espacio, no construido dentro de un vecindario, que se destina a prados y jardines, Leer más