Conoce el ahorro hormiga – Homie

Parece en
ocasiones que el ahorro es casi imposible de lograr, más con las cuentas que se
tienen que pagar, el gasto hormiga y por si fuera poco, los nuevos gastos
hormiga. Sin embargo, si estás decidido como sea a ahorrar de una buena vez, el
método hormiga te ayudara a crear un fondo sin que lo notes.

No te detengas
por nada, no busques ningún pretexto, elige cualquier lugar para ahorrar, desde
alguna alcancía que tengas por ahí, hasta un bote que ya esté vacío.

Determina la
frecuencia, hay quienes deciden poner una meta diaria, semanal, quincenal o
mensual, dependerá también de la frecuencia de tus ingresos y gastos.

Para el monto que
deseas ahorrar, también está a tu criterio, sin embargo, determinar una moneda
o billete de cierta denominación puede hacerlo más fácil.

Si quieres empezar
poco a poco puedes elegir guardar todas las monedas de $10 o billetes de $20
que lleguen a tus manos.

Se fuerte y resiste
la tentación de tomar, aunque sea una pequeña cantidad, si lo haces una sola
vez pensando en que no afectará tu ahorro, para la segunda ocasión será aún más
fácil quitar que sumar a la alcancía.

Define con qué
frecuencia vas a revisar el ahorro que tienes y decide si lo guardarás en una
cuenta de banco o incluso, hay quienes se sienten más cómodos definir revisar la
cantidad total que han guardado y cambiarlo por divisas, sin importar si es
poco o mucho. Esta forma incluso puede ayudarte a que sea más difícil gastarlos.

Utiliza más
efectivo que tus tarjetas. Así poco a poco harás conciencia del dinero que
utilizas de forma diaria, ya que la costumbre actual es pagar con tarjeta,
transferencia o a través de las apps.

 Son métodos fáciles de implementar que te
permiten darle la vuelta al gasto hormiga, puedes hacerlo de forma individual,
en pareja o con toda la familia.

Busca maneras
didácticas de realizarlo, incluso con tus roomies, así como se dividen las
tareas diarias, pueden imponer “multas” cada que no las realicen a tiempo y con
el dinero que se junte pueden pagar los servicios básicos.

Ya lo sabes de gota en gota, se llena el vaso.

que documentos necesitas para rentar
¿Qué documentos necesitas para rentar tu casa en México?

Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios Leer más

penthouse que es
Penthouse: qué es, características y beneficios

¿Te gustaría vivir en un lugar exclusivo, amplio y con una vista espectacular? Si la respuesta es sí, quizás te Leer más

enajenación de bienes inmuebles
Enajenación de bienes inmuebles: qué significa y para qué sirve

Si quieres vender, comprar, donar o cambiar una casa o un terreno, debes saber qué es la enajenación de bienes Leer más

superficie promedio de una casa en méxico
Superficie promedio de una casa en México: cuál es y cómo calcular

La superficie de una casa es uno de los factores que determina el confort, la funcionalidad y el valor de Leer más

que es un condominio en méxico
Condominio: qué es y cómo funciona en México

¿Sabes qué es un condominio y cómo funciona en México? Un condominio es una forma de propiedad compartida de un Leer más

que es y para que sirve el aval
Renta Sin Aval: qué es, para qué sirve y qué tipos existen

Si quieres rentar un departamento, es posible que el propietario te pida un aval como requisito para firmar el contrato.  Leer más