Condominio: qué es y cómo funciona en México

¿Sabes qué es un condominio y cómo funciona en México? Un condominio es una forma de propiedad compartida de un bien inmueble por dos o más personas, que tienen derechos y obligaciones sobre su unidad los elementos y zonas comunes del edificio o conjunto habitacional. 

En México, el condominio se regula por las leyes de propiedad en condominio de cada entidad federativa, así como por la escritura constitutiva y el reglamento interno del condominio. 

En este artículo, Homie te explica todo lo que debes saber sobre el condominio en México: sus características, tipos, ventajas, desventajas y normativa aplicable. Así podrás decidir si esta modalidad de vivienda se adapta a tus necesidades y expectativas.

Renta una casa o departamento en Homie

 

¿Cómo funciona un codominio?

Aquí te mostramos una lista de que explica el funcionamiento de un condominio

  • Una persona se vuelve propietaria de una propiedad en un edificio o conjunto habitacional (bien común) y también copropietaria de los espacios comunes del condominio (pasillos, escaleras, jardines, albercas, etc.)
  • La persona debe aportar una cuota de condominio que se destina a los costos de conservación, aseo y protección de los espacios comunes.
  • La persona puede disfrutar del bien común de forma igualitaria con los demás propietarios, siempre que no moleste el uso y goce de los otros.
  • La persona no puede dañar el bien común ni cambiar su estructura o apariencia sin el permiso de los demás propietarios.
  • La persona puede pactar con los demás propietarios los usos y las partes de la propiedad, así como las cuotas de participación y los gastos de conservación.
  • La persona debe involucrarse en la administración del bien común mediante una asamblea general de propietarios, que se ocupa de la gestión diaria del condominio y de solucionar los problemas que se presenten.

¿Cuáles son las características de un condominio?

Algunas de las características de un condominio en México son:

  • Es una forma de propiedad compartida de un bien inmueble por dos o más personas, que tienen derechos y obligaciones sobre su unidad privativa y sobre los elementos y partes comunes del edificio o conjunto habitacional.
  • Se regula por las leyes de propiedad en condominio de cada entidad federativa, así como por la escritura constitutiva y el reglamento interno del condominio.
  • Se puede usar el bien por igual entre todos los propietarios, siempre que no se afecte el uso y disfrute de los demás.
  • Ningún propietario puede destruir el bien ni alterar su estructura o apariencia sin el consentimiento de los demás.
  • Se pueden pactar los usos y las partes en las que se divide la propiedad, así como las cuotas de participación y los gastos de mantenimiento.
  • Para la administración del bien se debe contar con la aprobación de la mayoría de los propietarios, que se reúnen en una asamblea general.

¿Cuáles son los tipos de condominio en México?

Los tipos de condominios en México se pueden clasificar según su estructura y su uso. Según su estructura, pueden ser:

  • Condominio vertical: Es el que se construye en varios pisos sobre un mismo terreno, con unidades independientes y derechos compartidos.
  • Condominio horizontal: Es el que se construye en un solo nivel sobre un terreno, donde el dueño tiene derecho exclusivo sobre una parte del terreno y la construcción que hay en él.
  • Condominio mixto: Es el que combina los dos tipos anteriores: condominios verticales y horizontales.

Por su función, pueden ser:

  • Habitacional: Son los que se usan para vivir o rentar, ya sea para vacacionar o para permanecer.
  • Comercial o de servicios: Son los que se usan para comerciar o prestar algún tipo de servicio.
  • Industrial: Son los que se usan para actividades industriales de cualquier índole.
  • Mixto: Son los que se usan para dos o más funciones de las mencionadas anteriormente.
Renta una casa o departamento en Homie

 

¿Cómo se regula el condominio en México?

El condominio en México se regula de la siguiente forma:

  • Existe una ley de propiedad en condominio de inmuebles que dice cómo se debe formar y administrar un condominio.
  • Hay una escritura constitutiva que dice cómo se divide el condominio en partes privadas y comunes y qué derechos y obligaciones tienen los propietarios.
  • Hay un reglamento interno que dice cómo se debe convivir y cuidar el condominio y qué hacer en caso de problemas.
  • Existe una asamblea general de propietarios que toma las decisiones sobre el condominio y elige a un administrador o un comité para que lo gestione.

Renta un departamento de forma fácil

Homie es una plataforma que te permite encontrar y rentar el inmueble que más te guste en la zona que siempre quisiste vivir (pueden ser en condominios),  con un proceso 100% en línea, todas las formas de pago y el respaldo de Homie. 

Además, Homie te ofrece los mejores inmuebles en renta, espaciosos, equipados y listos para vivir. ¿Qué esperas? ¡Encuentra tu nuevo hogar con Homie!

Diferencias entre arrrendador y arrendatario
Diferencias entre Arrendador y Arrendatario: ¡Todo lo que necesitas saber!

¿Te ha pasado que eres nuevo en el mundo de las rentas y te encuentras con términos como arrendador o Leer más

decoracion dia de muertos
Decoración para día de muertos: 10 bonitas ideas para decorar tu hogar

Decorar en Día de Muertos es muy importante porque es una forma de honrar a nuestros seres queridos que ya Leer más

tipos de arrendamiento
Tipos de Arrendamiento en México: ¿Cuáles son? AQUÍ todo lo que tienes que saber

Si eres dueño de un bien inmueble, seguramente te ha pasado por la mente en rentarlo y así sacar un Leer más

que documentos necesitas para rentar
¿Qué documentos necesitas para rentar tu casa en México?

Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios Leer más

penthouse que es
Penthouse: qué es, características y beneficios

¿Te gustaría vivir en un lugar exclusivo, amplio y con una vista espectacular? Si la respuesta es sí, quizás te Leer más

enajenación de bienes inmuebles
Enajenación de bienes inmuebles: qué significa y para qué sirve

Si quieres vender, comprar, donar o cambiar una casa o un terreno, debes saber qué es la enajenación de bienes Leer más