Cómo organizar un loft – Homie

Las tendencias en vivienda y decoración van cambiando con los años, actualmente está de moda vivir en un loft, por la idea de ser juvenil, luminoso y muy amplio.

Es una idea maravillosa, solamente hay que saber cómo sacarle el mejor provecho al espacio, los loft se caracterizan por ser muy altos, por lo que en ocasiones se construye el área del dormitorio de forma elevada para tener mayor espacio para otras áreas.

Para comenzar, primero imagina cómo deseas organizar tu loft, tienes un espacio con el que podrás experimentar y crear a tu gusto. Considera el espacio que vas a destinar a cada área, pueden ser iguales o darle mayor espacio a tu dormitorio o sala.

Una vez que has visualizado cómo quedaría, pásalo a un croquis, así tendrás mayor idea de cómo se verá, desde este momento es necesario que decidas el estilo y colores que vas a implementar, así como las divisiones para cada área.

Divisiones imaginarias o temporales

Si eres inquilino en el loft, probablemente no puedas hacer construcciones en el inmueble, por lo que puedes optar por un diseño sin muros divisorios, puedes crear la sensación de división con algunos accesorios.

Alfombras

Puedes utilizar alfombras no solamente como decoración en tu espacio, elige un color o patrón para cada área que quieres delimitar, así podrán estar separadas visualmente con los diferentes diseños.

Biombos

Los biombos son un accesorio que puedes encontrar en diferentes estilos, desde el más clásico hasta el más moderno, elige el que va de acuerdo a la decoración que más te guste.

Puedes ocupar solamente el biombo para tener más privacidad así también podrás delimitar el área del dormitorio.

Cortinas

Son una opción excelente, ya que no requieres de modificaciones, puedes utilizar unas cortinas muy largas desde el techo a la pared.

Se recomienda que sean cortinas de tela delgada para aprovechar la luz y que pueda llegar a todos los rincones.

Otra opción que luce bastante bien con la que podrás tener más privacidad es colocar un dosel en tu cama, también le da un toque muy romántico.

Divisiones semitemporales

Si quieres optar por divisiones visualmente más marcadas, existen algunas opciones en donde no necesitas realizar modificaciones, en algunas se requieren arreglos mínimos que no son invasivos.

Muebles

Utiliza los mismos muebles para crear la sensación de división, pueden ser libreros de cualquier tamaño y forma, según tu estilo, repisas apiladas, mueble modular.

Puedes encontrar muebles divisorios o separadores de ambiente en algunas tiendas, también una opción es mandar a hacerlos de acuerdo a las medidas que requieres o incluso tú mismo puedes realizarlos.

Puertas corredizas

Son una excelente opción si quieres una división más visual, no requieren de grandes modificaciones, también podrás buscar el diseño que más se adecue al estilo de tu loft.

Si eliges una puerta de cristal, puedes elegirla para separar la cocina, así cuando estés cocinando los olores no inundarán los demás espacios.

Además de las puertas corredizas puedes elegir la opción de puertas empotradas, a pesar de que necesitan mayor modificación, te ayudarán a optimizar más espacios.

Muebles abatibles

Son una tendencia, son los preferidos por ser en su mayoría 2 en 1, ya que puedes ocultar la cama y tener un sofá, existen muchas combinaciones, incluso mesas que pueden adaptarse a varios tamaños.

No te olvides de aprovechar al máximo también la iluminación, comúnmente cuentan con grandes ventanales, así le dará una sensación de mayor espacio y profundidad.

Asegúrate que tienes la privacidad que deseas sobre todo en el área del dormitorio y el baño, esto para que te sientas con la mayor comodidad en caso de que tengas visitas.

que documentos necesitas para rentar
¿Qué documentos necesitas para rentar tu casa en México?

Si estás pensando en rentar tu casa en México, debes saber que existen una serie de documentos que son necesarios Leer más

penthouse que es
Penthouse: qué es, características y beneficios

¿Te gustaría vivir en un lugar exclusivo, amplio y con una vista espectacular? Si la respuesta es sí, quizás te Leer más

enajenación de bienes inmuebles
Enajenación de bienes inmuebles: qué significa y para qué sirve

Si quieres vender, comprar, donar o cambiar una casa o un terreno, debes saber qué es la enajenación de bienes Leer más

superficie promedio de una casa en méxico
Superficie promedio de una casa en México: cuál es y cómo calcular

La superficie de una casa es uno de los factores que determina el confort, la funcionalidad y el valor de Leer más

que es un condominio en méxico
Condominio: qué es y cómo funciona en México

¿Sabes qué es un condominio y cómo funciona en México? Un condominio es una forma de propiedad compartida de un Leer más

que es y para que sirve el aval
Renta Sin Aval: qué es, para qué sirve y qué tipos existen

Si quieres rentar un departamento, es posible que el propietario te pida un aval como requisito para firmar el contrato.  Leer más