Tramitar una tarjeta de crédito
es un gran paso en la vida, es una de las cosas que marcan el inicio de la
adultez. Tener una puede ser un gran beneficio, que te ayuda con tus finanzas y
te abre puertas. Sin embargo, hay varios factores que tienes que tomar en
cuanto para que no se vuelva lo contrario, uno de ellos son las comisiones.
Las comisiones son cantidades que
te cobra el banco por ciertos servicios. Pueden ser arbitrarias, negociadas,
fijas o porcentuales. Varían según el banco, pero hay algunas de las que no te
salvas. Te decimos cuáles son las más comunes para que pienses si puedes
evitarlas.
·
Anualidad. Se paga una vez al año y es como una
membresía que te da derecho a utilizar la tarjeta. Si no la pagas, el banco
puede cancelarla. Existen algunas que no te lo cobran, así que revisa las
opciones en los diferentes bancos para escoger la mejor.
·
Retirar dinero de un cajero. El sacar efectivo
de la tarjeta de crédito tiene un cargo extra sin importar que el cajero sea de
otro banco o no. Esto es porque es como si te estuvieran prestando dinero y
tiene intereses. Para cuando necesites tener efectivo, es mejor usar tarjeta de
debito.
·
No pagar a tiempo, gastos de cobranza. Si no
pagas lo que debes a la tarjeta en la fecha acordada, se genera una comisión
por cobranza e intereses que pueden llegar a ser muy altos. Es mejor gastar
solo lo que sabes que tienes y tener orden en las fechas de corte.
·
Inactividad. Algunas tarjetas pueden cobrarte si
no las utilizas. Si quieres que sea para emergencias y no la vas a usar todo el
tiempo, checa que la tarjeta que tramites no tenga esta comisión.
·
Plásticos adicionales. Puedes pedir adicionales
de tu tarjeta para tus familiares, pero esto tiene un costo. Casi siempre se
paga una única vez.
·
Emisión de estado de cuenta adicional. Algunas
tarjetas te cobran si quieres reimprimir tu estado de cuenta. Mejor solicítalo
de manera digital o descárgalo de internet.
·
Reposición de plástico. Si pierdes tu tarjeta,
es muy probable que te cobren por darte una nueva. Cuídala para que no te pase.
Antes de sacar tu tarjeta,
investiga que banco te conviene. Puedes entrar a la página de Condusef para informarte mejor y revisar
comparaciones entre instituciones financieras. Recuerda no excederte en el uso
de tu tarjeta para no acabar con una deuda que no puedas pagar, la tarjeta no
representa dinero extra. No dejes que se vuelva una pesadilla y disfruta las
ventajas que ofrece.