La del Valle está ubicada al sur de la Ciudad de
México, en la delegación Benito Juárez. Su historia empieza desde antes de la
época prehispánica, pues ahí se encontraba la población de Mixcoac (que quiere
decir literalmente “víbora en la nube”). Cuando llegaron los españoles, fue en
esta colonia donde se construyeron los primeros templos religiosos, como el
Templo de San Lorenzo, entre otros. Durante el Porfiriato la del Valle empezó a
crecer, se crearon varios fraccionamientos, pero no fue sino hasta los años
veinte que, gracias a que pavimentaron la Avenida de los Insurgentes, se
crearon grandes casas, monumentos y áreas verdes. Desde entonces no ha hecho
más que crecer.
Actualmente, es una considerada una de las zonas
más agradables de la CDMX, además de ser céntricas y estar muy bien comunicada.
En sus calles pueden convivir sin problemas los autos, los peatones y los
ciclistas. En la del valle hay de todo y para todos.
Dentro de sus más grandes atractivos están los
parques, destacando el Parque Hundido y el Parque de los Venados, en los que
puedes llevar a los niños a jugar, o pasear a tu perro. En el Parque Hundido podemos ver el reloj
floral más grande de México, de 10 metros de diámetro, o podemos ir al museo al
aire libre, en el que hay reproducciones de piezas arqueológicas. Al parque de
los Venados se le llama así por una estatua de un venado que se encuentra ahí
mismo. Es un espacio muy grande, y dentro puedes encontrar zonas de juegos para
niños, canchas deportivas, un gimnasio, un teatro al aire libre, y más de tres
mil árboles de diferentes especies. Ahí mismo están parte de las instalaciones
de la Sociedad Astronómica de México, que constan de un auditorio y un
planetario.
También en las calles de esta colonia, podemos
encontrar tiendas especializadas en diversas cosas. Por ejemplo, la tienda
“Fantástico”, para los amantes del cómic, encuentras todo lo que tenga que ver
con novela gráfica, y si no lo tienen, te lo consiguen.
Cerca del Parque Hundido, está el Museo Casa Luis
Buñuel, donde vivió este reconocido director y que ahora es un lugar para
aprender de cine. Parte del objetivo de la Casa Luis Buñuel es ser el lugar de
residencia de artistas, creadores, investigadores y profesionales del cine.
Además, la colonia del Valle tiene muchísimos
bares (como el Bar Ziete, el Depósito), cafés y restaurantes que valen la pena
conocer. Por ejemplo, el Deigo es un restaurante de comida tradicional japonesa
y que para muchos tiene el mejor ramen de la CDMX. También está el Palominos,
donde ofrecen carne de Sonora.
En la del Valle hay muchos
departamentos en renta. En la página de Homie puedes buscar opciones y elegir
la que más te guste.