Si después de una
semana llena de tráfico y estrés buscas un lugar no tan alejado de la CDMX para
respirar aire fresco y sentirte más cerca de la naturaleza, no tendrás que viajar
cientos de Km. Porque hay excelentes Bosques en la CDMX.
Bosque de Tlalpan
Cuenta con una
extensión de 252 hectáreas en la alcaldía Tlalpan, se trata de un área natural
protegida, está conformado por una extensión de bosque natural y la otra se
trata de viveros plantados en el siglo XX, aquí se encuentra la zona de
Cuicuilco.
Encontrarás una
casa de cultura, pista de atletismo, locales y estacionamiento, su ecosistema
es único en el mundo, se trata de matorral xerófilo y bosque de encinos.
Anteriormente
funcionó como zoológico, pero fue hasta 1988, en este lugar se garantiza la
conservación ambiental, ya que se captura la filtración de agua, se controla la
erosión y se conserva la flora y fauna nativa del lugar.
Bosque de Tláhuac
Aunque se trata
de un bosque artificial cuenta con 58 hectáreas, surgió debido a que no había
nada en este lugar y albergó escombros que dejó el terremoto de 1985.
se encuentra
ubicado en la ladera del volcán Teuhtli, en este lugar también puedes encontrar
una alberca olímpica, una pista de hielo, sala de artes, lago artificial, pista
para correr, granja, mini marquesa y canchas.
Bosque de San Juan
de Aragón
Ubicado en la
alcaldía Gustavo A. Madero, su extensión es de 162 hectáreas, uno de los mas
grandes de la CDMX, cuenta también con un lago, un centro de convivencia
infantil, pista de patinaje, balneario, sala de proyecciones, pista para
correr, skatepark y un lugar en donde puedes encontrar distintas actividades y
talleres.
Aunque no se
encuentra dentro del bosque muy cerca encontrarás el Zoológico de San Juan de Aragón,
en donde encontrarás un de las especies en peligro de extinción, el lobo mexicano.
Parque
Nacional Desierto de los Leones
Está ubicado en
la alcaldía Cuajimalpa y es uno de los más grandes, su extensión es de 1866
hectáreas. Aquí se estableció el primer convento de la CDMX, en el siglo XVII,
construido por la Orden de los Carmelitas Descalzos. También, este lugar fue el
primero en ser declarado como Parque Nacional en 1917.
En este lugar se
llevan a cabo actividades culturales, recreativas y deportivas, hoy en día, en
donde se encuentra el convento, es un museo que puedes visitar, también se realizan
recorridos nocturnos en donde escucharás leyendas del lugar.
Bosque de Chapultepec
El más conocido y
uno de los preferidos, este año recibió el primer premio por la roganización
World Urban Parks como mejor parque urbano a nivel mundial, se ubica en la
alcaldía Miguel Hidalgo y tiene una extensión de 678 hectáreas. Se divide en 3
secciones, en donde alberga el Zoológico, Museos, el Castillo de Chapultepec, 3
lagos artificiales y espacios culturales y deportivos.
Parque Nacional
Cumbres del Ajusco
También se
encuentra ubicado cerca de un volcán extinto, el Xitle, su erupción dio nacimiento
a la zona del Pedregal. Proviene del náhuatl que significa “lugar flores donde
brota el agua”, está ubicado en la alcaldía Tlalpan.
En el área
también se encuentran otros volcanes y montañas, entre ellos, Tláloc, Cuautzin
y Chichinautzin. Es un área protegida y alberga especies endémicas como el
conejo teporingo y el ratón de los volcanes.
Aquí se pueden
realizar deportes y actividades extremas como motocross, enduro, andar en
cuatrimotro, gotcha y andar en bicicleta.
Si quieres vivir cerca de alguno de estos mágicos lugares, Homie tiene departamentos cerca de los mejores bosques de la CDMX.