Si eres dueño de un bien inmueble, seguramente te ha pasado por la mente en rentarlo y así sacar un dinero extra para tus gastos. Sin embargo, al alquilar una propiedad se contraen una serie de obligaciones que deben seguirse para poder disfrutar de los beneficios sin contratiempos.
Homie es la plataforma ideal para empezar a rentar tu casa o departamento y en donde te puedes informar sobre los tipos de arrendamientos que existen en México.
Alquila tu casa ahora con Homie
¿Qué es y para qué sirve el arrendamiento?
El arrendamiento es un acuerdo en el que una persona (el arrendador) permite a otra persona (el arrendatario) utilizar un bien (por lo general, un inmueble) a cambio de un pago regular (llamado alquiler). Esto puede ser por un período de tiempo determinado o por un tiempo indeterminado.
El arrendatario se compromete a pagar el alquiler y a utilizar el bien de acuerdo con ciertas condiciones establecidas en el contrato de arrendamiento. El arrendamiento es una forma común de adquirir el uso de una propiedad sin tener que comprarla (rentarla).
3 tipos de arrendamiento
Es importante mencionar que existen diferentes tipos de arrendamiento en las figuras legales, sin embargo, podemos enfocarnos a sólo tres que nos interesan en el tema de renta de inmuebles en México.
Arrendamiento civil
El contrato de arrendamiento civil suele ser a largo plazo y no incluye la opción de compra del bien al final del contrato.
El arrendamiento civil es a menudo utilizado por particulares para adquirir el uso de bienes inmuebles sin tener que comprarlos. Esto es especialmente común cuando no se tiene suficiente dinero para comprar una propiedad o no se quiere asumir la responsabilidad de mantener una propiedad.
Es importante tener en cuenta que es diferente del arrendamiento mercantil en relación de inmuebles (que es utilizado principalmente por empresas) y que las leyes y regulaciones que rigen el arrendamiento civil en relación de inmuebles pueden variar de un lugar a otro.
Arrendamiento mercantil
El arrendamiento mercantil en relación de inmuebles es una variante del arrendamiento mercantil en la que se alquila un bien inmueble a cambio de un pago regular.
El arrendamiento mercantil en relación de inmuebles es a menudo utilizado por empresas para adquirir el uso de bienes inmuebles sin tener que comprarlos. Esto les permite a las empresas ahorrar dinero y tener más flexibilidad en sus finanzas.
También es una forma conveniente de obtener bienes inmuebles para necesidades a corto plazo.
Arrendamiento financiero
El arrendador deja que el arrendatario use temporalmente un bien mueble o inmueble y el arrendatario se compromete a pagar regularmente por ese uso con la opción de comprar el bien al final del contrato.
Alquila tu casa ahora con Homie
Obligaciones y derechos en el arrendamiento
Cuando se efectúa un contrato de arrendamiento, ambas partes implicadas tienen derechos y obligaciones a los que están sujetos.
Obligaciones del arrendador
Como arrendador, tienes algunas obligaciones importantes que debes cumplir. Por ejemplo:
- Proporcionar al arrendatario el uso exclusivo del bien arrendado.
- Mantener el bien arrendado en buenas condiciones de habitabilidad y realizar reparaciones necesarias de manera oportuna.
- Respetar la privacidad del arrendatario y permitirle utilizar el bien de manera pacífica.
- Cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables al arrendamiento, como por ejemplo, proporcionar un contrato de arrendamiento escrito y registrado en el registro público.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las obligaciones del arrendador. Dependiendo del lugar donde vivas y del contrato de arrendamiento que hayan firmado, podrías tener otras obligaciones adicionales.
Derechos del arrendador
Asimismo, existen algunos derechos importantes que te protegen a ti y a tu propiedad. Algunos de estos derechos incluyen:
- Cobrar el alquiler acordado en el contrato de arrendamiento.
- Exigir que el arrendatario mantenga el bien arrendado en buenas condiciones y utilice el bien de acuerdo con lo establecido en el contrato.
- Acceder al bien arrendado con cierta anticipación y aviso razonable para realizar reparaciones o inspecciones.
- Desalojar al arrendatario si incumple con sus obligaciones establecidas en el contrato de arrendamiento.
Obligaciones del arrendatario
De lado del arrendatario, el que renta, se deben cumplir las siguientes obligaciones:
- Pagar el alquiler acordado en el contrato de arrendamiento a tiempo y de acuerdo con lo establecido en el contrato.
- Mantener el bien arrendado en buenas condiciones y utilizarlo de acuerdo con lo establecido en el contrato.
- Permitir al arrendador acceder al bien arrendado con cierta anticipación para reparaciones o inspecciones.
- No realizar actos ilícitos o prohibidos en el contrato.
Derechos del arrendatario
Y de derechos, podemos mencionar:
- Esperar que el arrendador mantenga en buen estado la propiedad.
- El arrendador respete la privacidad del inquilino.
- Contar con un contrato de acuerdo a la ley y que sea respetado en todo momento.
¿Qué tipo de arrendamiento me conviene?
El tipo de arrendamiento más conveniente dependerá de las necesidades y circunstancias de cada persona o empresa. Algunos factores que podrían influir en la conveniencia de un tipo de arrendamiento u otro incluyen el plazo del contrato, el costo del alquiler, la opción de compra del bien al final del contrato y las leyes de la zona donde se realice.
Asimismo, es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades y hacer una comparación de costos antes de decidir qué tipo de arrendamiento es el más conveniente para ti. También es recomendable buscar asesoramiento de un profesional en el tema.
Homie cuenta con expertos en la materia que te ayudarán a alquilar tu casa de forma rápida y segura.
Recuerda suscribirte a nuestra newsletter para recibir exclusivas promociones y noticias.