Tipos de viviendas en México ¿Dónde conviene invertir?

México cuenta con una amplia variedad de tipos de viviendas, con lo cual, existen una clasificación bien clara estipulada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Conocer los diferentes tipos de viviendas disponibles en México puede ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo invertir en bienes raíces.

Tipos de vivienda en México

Como comentábamos, el INEGI nos muestra una tipificación sobre los tipos de viviendas en que un mexicano puede habitar. Las 8 más relevantes son:

  • Casa única en el terreno
  • Casa que comparte terreno con otra(s)
  • Casa dúplex
  • Departamento en edificio
  • Vivienda en vecindad o cuartería
  • Vivienda en cuarto de azotea de un edificio
  • Local no construido para habitación
  • Vivienda móvil

Revisemos en qué consiste cada una de ellas.

Casa única en el terreno

Es una vivienda unifamiliar que se ubica en un terreno y no comparte paredes o espacios comunes con otras viviendas. 

Es decir, se trata de una casa que se encuentra en una parcela de terreno que es exclusiva para ella y no hay otras viviendas en el mismo terreno. 

Esta definición implica que la casa cuenta con áreas exteriores privadas como jardín, estacionamiento, patio, entre otros, que son de uso exclusivo para sus habitantes y no se comparten con otros vecinos. 

Las casas únicas en el terreno son uno de los tipos de vivienda más comunes en zonas suburbanas y rurales, y en menor medida en zonas urbanas.

Casa que comparte terreno con otra(s)

Es una vivienda que se encuentra en una parcela de terreno que comparte con otra u otras viviendas. 

Esto significa que dos o más casas se encuentran en un mismo terreno y comparten espacios comunes como pueden ser áreas de jardín, estacionamiento, entradas o pasillos, entre otros. 

A diferencia de las casas únicas en el terreno, las casas que comparten terreno suelen ser más comunes en zonas urbanas y suburbanas, donde el espacio es más limitado. 

Este tipo de vivienda puede ser unifamiliar o multifamiliar, dependiendo del número de casas que comparten el terreno.

Casa dúplex

Es una casa que se encuentra dividida en dos unidades habitacionales, en la que una unidad se ubica en la planta baja y la otra en la planta alta. 

Cada unidad cuenta con su propia sala, cocina, baño y habitaciones. La palabra “dúplex” proviene del latín y significa “doble”. 

Estas viviendas suelen ser comunes en zonas urbanas donde el espacio es limitado y la densidad poblacional es alta. 

El hecho de que estén divididas en dos unidades separadas ofrece cierto grado de privacidad e independencia a cada unidad, lo que las hace atractivas para ciertos tipos de inquilinos o propietarios.

Departamento en edificio

Es una vivienda que se encuentra en un edificio de varios pisos y que comparte áreas comunes con otros departamentos. Estas áreas comunes pueden incluir entradas, pasillos, escaleras, elevadores, áreas verdes, estacionamiento, entre otros. 

Los departamentos en edificios suelen ser unidades habitacionales más compactas que las casas, y pueden tener una o varias habitaciones, cocina, sala y baño. Este tipo de vivienda es común en zonas urbanas y suburbanas, donde la densidad poblacional es alta y el espacio disponible para la construcción de viviendas es limitado. 

El hecho de que estén en edificios de varios pisos permite aprovechar mejor el espacio disponible y ofrecer viviendas a un mayor número de personas en un área determinada. 

Asimismo, los departamentos en edificios pueden tener la ventaja de contar con servicios compartidos como seguridad, mantenimiento, jardinería, entre otros.

Vivienda en vecindad o cuartería

De acuerdo al INEGI, una vivienda en vecindad o cuartería es una vivienda que se encuentra en un conjunto de viviendas, generalmente ubicado en zonas urbanas, que comparte áreas comunes como patios, corredores, cocinas o baños. 

Estas viviendas suelen ser más pequeñas y económicas que las casas y departamentos en edificios y están diseñadas para alojar a varias familias en una misma estructura. 

Las condiciones de habitabilidad de este tipo de vivienda pueden variar ampliamente y en algunos casos pueden ser precarias.

Vivienda en cuarto de azotea de un edificio

Es una vivienda que se encuentra en la parte superior de un edificio, en una construcción que se levanta sobre la azotea del mismo. 

Estas viviendas suelen ser pequeñas y tener una sola habitación y están diseñadas para alojar a una sola persona o pareja. A menudo, tienen acceso a servicios compartidos como cocinas o baños ubicados en la planta baja del edificio. 

Las viviendas en cuarto de azotea son comunes en zonas urbanas donde el costo de la vivienda es elevado y ofrecen una alternativa asequible para personas de bajos ingresos. 

En algunos casos, pueden no cumplir con las normas de habitabilidad y seguridad, ya que se construyen de forma informal, sin autorización ni seguimiento de las regulaciones de construcción y seguridad.

Local no construido para habitación

Es una edificación que no está diseñada para ser utilizada como vivienda, sino para otro tipo de actividades, como comerciales, industriales o de servicios, como tiendas, talleres, oficinas, bodegas, entre otros. 

Aunque no están diseñados para ser viviendas, en algunos casos, estos locales pueden ser utilizados como vivienda por personas que no tienen otra opción de alojamiento o por elección personal. 

Por la razón de diseño, pueden carecer de servicios y comodidades básicas como agua, electricidad o baños. 

Vivienda móvil

Es una vivienda que se puede trasladar de un lugar a otro, ya sea por sus propios medios o mediante una plataforma de transporte. 

Pueden ser casas rodantes, remolques, autocaravanas, entre otros.

Las viviendas móviles son comunes en países donde las personas se desplazan con frecuencia por motivos de trabajo o recreación, y pueden ser una opción asequible de vivienda para personas que desean tener cierta movilidad y flexibilidad en su estilo de vida. 

Por lo regular cuentan con servicios y comodidades similares a los de una vivienda convencional, como agua, electricidad y baño, aunque en algunos casos pueden ser más pequeñas y tener menos servicios.

En México, las viviendas móviles no son muy comunes.

¿En qué tipo de vivienda me conviene invertir?

Al considerar invertir en alguna de estas formas de vivienda, es importante tener en cuenta algunos factores clave que pueden influir en su rentabilidad y demanda, tales como:

  • Ubicación: Busca zonas que estén bien ubicadas y sean atractivas para los inquilinos, como zonas cercanas a centros comerciales, áreas de trabajo o escuelas.
  • Demanda de mercado: Investiga la demanda de mercado en la zona donde quieres invertir. ¿Hay demanda para la forma de vivienda que estás considerando? ¿Qué tipo de personas buscan este tipo de vivienda?
  • Tamaño y características: Busca propiedades que sean atractivas para los inquilinos en términos de tamaño, diseño y calidad de construcción.
  • Rentabilidad: Considera el costo de la propiedad, el costo de mantenimiento y reparaciones, así como los impuestos y otros gastos asociados.Asegúrate de que la renta que puedes cobrar sea suficiente para cubrir estos gastos y obtener un beneficio.

Algunos consejos para invertir en estas formas de vivienda podrían ser:

  • Asegúrate de contar con asesoría legal y financiera para tomar decisiones informadas, apóyate en Homie para lograrlo.
  • Realiza un análisis de mercado y de rentabilidad para identificar oportunidades de inversión.
  • Lleva a cabo una inspección exhaustiva de la propiedad para detectar cualquier problema que pueda afectar su rentabilidad.
  • Mantente actualizado sobre las leyes y regulaciones que afectan a la propiedad y a los inquilinos en la zona donde estás invirtiendo.

Recuerda que Homie es tu asesor inmobiliario de confianza. Entra a la página y sigue leyendo nuestros artículos para estar al tanto de todo lo que te interesa.

gestion inmobiliaria
¿Qué es la gestión inmobiliaria?

Si bien un departamento o una casa es un logro de vida, también la tenencia de un inmueble implica una Leer más

bienes raices 5 errores comunes
5 errores comunes al invertir en bienes raíces

Todos hemos escuchado que comprar una casa o departamento es una inversión excelente, ya que con los años podrá valer Leer más

contrato de arrendamiento de vivienda
Evita estos errores al hacer un contrato de arrendamiento de vivienda

Rentar un nuevo departamento o casa puede ser una fuente de felicidad ya que significa un nuevo comienzo y un Leer más

inversion inmobiliaria
¿Cómo garantizar tu inversión inmobiliaria?

La inversión inmobiliaria es cuando una persona o empresa compra, construye, o alquila propiedades con el objetivo de obtener ganancias Leer más

agencia inmobiliaria
¿Cómo escoger la mejor agencia inmobiliaria?

En Homie entendemos que comprar o rentar una casa o departamento puede ser estresante; por ello, es importante saber cómo Leer más

desalojo de vivienda
Motivos para llevar a cabo un desalojo de vivienda

Si bien la experiencia de arrendar una casa o departamento es buena, existen ocasiones en que es necesario tomar medidas Leer más