Conocer y disfrutar de la gastronomía de Tlalnepantla es una forma de acercarse a la esencia de México, a su pasado, su presente y su futuro.
En Tlalnepantla, se pueden encontrar desde los platillos más tradicionales hasta los más innovadores, desde los más sencillos hasta los más sofisticados, desde los más picantes hasta los más dulces. Hay opciones para todos los gustos, los paladares y los bolsillos.
Si quieres vivir cerca de los mejores restaurantes y mercados de la ciudad, te recomendamos que encuentres un departamento en renta en Tlalnepantla con Homie, una plataforma digital que te facilita el proceso de renta tanto para inquilinos como propietarios.
Te presentamos los mejores platillos de la zona.
Renta un departamento en Tlalnepantla
Platillos típicos de Tlalnepantla
Los platillos típicos de Tlalnepantla son aquellos que forman parte de la identidad y la historia de la ciudad. Estos platillos se basan en los productos locales, como el maíz, el frijol, el chile, el tomate, el nopal, el aguacate y el queso.
También incorporan carnes como el pollo, el cerdo, el cordero y el conejo. Estos platillos se preparan con técnicas ancestrales, como el nixtamalizado, el asado, el cocido y el moleado.
Estos son algunos ejemplos de platillos típicos de Tlalnepantla:
- Mole tlalnepantleco: Este mole es una salsa espesa y aromática que se elabora con chiles secos, semillas, especias, chocolate y otros ingredientes. Se sirve sobre piezas de pollo o cerdo cocido y se acompaña con arroz blanco y tortillas de maíz. El mole tlalnepantleco se distingue por su color rojo intenso y su sabor picante y dulce a la vez. Se dice que este mole se originó en el convento franciscano de San Juan Bautista en el siglo XVI. Puedes probar este mole en el restaurante El Mole Tlalnepantleco, ubicado en la calle 16 de Septiembre.
- Mixiote: Este platillo consiste en carne de cordero o conejo adobada con chile guajillo, ajo, comino y otras especias. Se envuelve en una membrana vegetal llamada mixiote o maguey y se cuece al vapor o al horno. El mixiote se sirve caliente y se acompaña con salsa verde o roja y nopales cocidos. Es un platillo prehispánico que se preparaba para celebrar ocasiones especiales. Puedes degustar este platillo en el restaurante Los Mixiotes, situado en la avenida Gustavo Baz.
- Tlacoyo: Este antojito es una tortilla gruesa de maíz azul o blanco que se rellena con frijoles, habas, requesón o chicharrón. Se asa en un comal y se cubre con salsa verde o roja, queso, crema y cebolla. El tlacoyo es un alimento básico de la dieta mexicana que se remonta a la época prehispánica. Puedes saborear este antojito en el mercado de San Lucas Patoni, localizado en la calle San Lucas.
- Pozole: Esta sopa es un caldo de carne de cerdo o pollo con granos de maíz blanco llamados cacahuazintle. Se sazona con chile, ajo, orégano y otras especias. Se sirve en un plato hondo y se adorna con lechuga, rábano, cebolla, aguacate, limón y tostadas. El pozole es un platillo festivo que se consumía en las ceremonias religiosas de los antiguos mexicanos. Puedes disfrutar de este platillo en el restaurante Pozolería Tixtla, localizado en la calle Sor Juana Inés de la Cruz.
- Pipián: Este platillo es una salsa espesa y verde que se elabora con semillas de calabaza, chile verde, cilantro y otras hierbas. Se sirve sobre piezas de pollo o cerdo cocido y se acompaña con arroz blanco y tortillas de maíz. El pipián es un platillo mestizo que se originó en el siglo XVII. Puedes degustar este platillo en el restaurante La Cocina de mi Mamá, ubicado en la calle Hidalgo.
- Escamol: Consiste en huevos de hormiga alados que se recolectan en los nidos de los magueyes. Se fríen en mantequilla o manteca y se sazonan con sal, ajo y epazote. Se sirven en un plato o en una tortilla y se acompañan con salsa verde o roja. El escamol es un manjar prehispánico que se consideraba un alimento sagrado por los antiguos mexicanos. Puedes probar este platillo en el restaurante Los Escamoles, situado en la avenida Mario Colín.
- Huitlacoche: Consiste en un hongo negro y carnoso que crece en las mazorcas de maíz infectadas por un hongo llamado Ustilago maydis. Se limpia y se saltea con cebolla, ajo, chile y epazote. Se sirve solo o relleno de quesadillas, crepas, tamales o sopes. El huitlacoche es un alimento prehispánico que se apreciaba por su sabor y sus propiedades nutritivas. Puedes saborear este platillo en el restaurante Huitlacoche, localizado en la calle Morelos.
Platillos contemporáneos de Tlalnepantla
Los platillos contemporáneos de Tlalnepantla son aquellos que reflejan la innovación y la creatividad de los chefs y cocineros locales. Se basan en los productos locales, pero también incorporan ingredientes y sabores de otras regiones y países.
Se preparan con técnicas modernas, como el vacío, el ahumado, el marinado y el emplatado.
Estos son algunos ejemplos de platillos contemporáneos de Tlalnepantla:
- Sushi mexicano: Consiste en rollos de arroz envueltos en alga nori que se rellenan con ingredientes típicos mexicanos, como carne al pastor, queso panela, aguacate, chile serrano y cilantro. Se sirven fríos o calientes y se acompañan con salsa de soya, wasabi y jengibre. El sushi mexicano es una fusión gastronómica que surgió en los años noventa como resultado del intercambio cultural entre México y Japón. Puedes degustar este platillo en el restaurante Sushi Itto, ubicado en el centro comercial Mundo E.
- Taco árabe: Consiste en una tortilla de harina que se rellena con carne de cerdo o res marinada con especias y vinagre. Se sirve caliente y se acompaña con salsa de chipotle, cebolla, cilantro y limón. El taco árabe es una fusión gastronómica que surgió en los años cuarenta como resultado de la migración libanesa a México. Puedes probar este platillo en el restaurante El Turco, situado en la calle Sor Juana Inés de la Cruz.Chile en nogada relleno de mariscos: Es un chile poblano desvenado y asado que se rellena con una mezcla de camarones, pulpo, calamar, almejas y mejillones. Se baña con una salsa de nuez de castilla, queso crema y leche condensada. Se adorna con granada y perejil. El chile en nogada relleno de mariscos es una variación del tradicional chile en nogada, que se rellena con carne picada y frutas. Este platillo se creó en el siglo XXI como una forma de innovar y sorprender al paladar. Puedes degustar este platillo en el restaurante La Casa de los Abuelos, ubicado en la avenida Gustavo Baz.
- Pastel azteca: Este platillo consiste en un pastel salado que se elabora con capas de tortillas de maíz fritas, salsa roja o verde, queso, crema y pollo deshebrado. Se hornea hasta que el queso se derrita y se sirve caliente. El pastel azteca es una adaptación del pastel de lasaña, que se elabora con pasta, salsa bechamel, queso y carne molida. Este platillo se originó en el siglo XX como una forma de aprovechar los ingredientes sobrantes. Puedes saborear este platillo en el restaurante La Cocina del Chef, localizado en la calle Morelos.
- Helado de nopal: Este platillo consiste en un helado artesanal que se elabora con leche, azúcar, vainilla y nopal licuado. Se congela hasta que tome consistencia y se sirve frío. El helado de nopal es una creación original que busca resaltar las propiedades nutritivas y medicinales del nopal, así como su sabor refrescante y suave. Este platillo se creó en el siglo XXI como una forma de promover el consumo del nopal entre los niños y los jóvenes. Puedes disfrutar de este platillo en la heladería Nopalia, situada en la avenida Mario Colín.
Ventajas de rentar una casa en Tlalnepantla con Homie
Tlalnepantla tiene una gran variedad de platillos que ofrecen un recorrido por los sabores de México. Sin embargo, no todos los restaurantes y mercados están cerca de tu domicilio o son accesibles para ti.
Por eso, puede que te interese rentar una casa en Tlalnepantla que se adapte a tus necesidades y preferencias.
Homie es una plataforma digital que te permite encontrar casas en renta en Tlalnepantla de forma fácil, rápida y segura.
Con Homie, no necesitas aval, ni fiador, ni pagar comisiones o depósitos excesivos. Solo necesitas registrarte en la plataforma, buscar la casa que más te guste entre miles de opciones verificadas y reservar con un solo clic.
Después, solo tienes que firmar el contrato digital y pagar la renta mensual con el método que prefieras: tarjeta de crédito, débito, transferencia o efectivo.
Rentar una casa en Tlalnepantla con Homie tiene muchas ventajas, entre las que se encuentran las siguientes:
- Puedes vivir cerca de los mejores restaurantes y mercados de la ciudad, ya sea por cuestiones de gusto, trabajo o estudio.
- Puedes ahorrar tiempo y dinero en traslados, ya que Tlalnepantla cuenta con varias vías de comunicación y transporte público que conectan con el resto del área metropolitana.
- Puedes disfrutar de la vida cultural, comercial y recreativa que ofrece Tlalnepantla, como sus museos, plazas, parques y festivales.
- Puedes acceder a una mayor oferta educativa y laboral, ya que Tlalnepantla tiene varias escuelas, universidades y empresas de diferentes sectores.
- Puedes vivir en un ambiente seguro y tranquilo, ya que Homie solo te muestra casas en zonas seguras y con buena reputación.
Si quieres conocer más sobre Homie y sus ofertas de departamentos en renta en Tlalnepantla, explora nuestra plataforma y descubre todo lo que Homie puede hacer por ti.