Descubre la colonia Popotla – Homie

La
colonia Popotla se encuentra ubicada en la delegación Miguel Hidalgo, al norte
de la Ciudad de México. Su historia data de la época prehispánica, cuando era
un pueblo que se encontraba cerca de la capital. Eventualmente la ciudad creció
y Popotla se convirtió en parte de ella.

¿Qué significa Popotla?

Su nombre viene del náhuatl popotl (popote) y el sufijo tlan (entre), que quiere decir “entre
popotes”.

Era
conocida por ser una zona boscosa, sembrada con ahuehuetes. Precisamente uno de
sus principales atractivos es uno de ellos, “el árbol de noche triste”, donde
Hernán Cortés lloró la derrota de su ejercito después de la Matanza de Tóxcatl.
Actualmente, podemos encontrar los restos de árbol, protegido con una reja,
sobre la calzada México-Tacuba.

A
unos metros del ahuehuete, se encuentra el parque cañitas-popotla, en donde hay canchas
de basquetbol, juegos para niños, aparatos para hacer ejercicio, y mucho
espacio donde los niños y los perros pueden correr.

Durante la semana, se
llevan a cabo diferentes actividades y talleres al aire libre, como clases de
baile, tai chi, etc. Ahí mismo está la biblioteca púbica El Faro del Saber
Popotla, en donde, además de encontrar libros y tener un espacio de trabajo, se
pueden tomar clases de inglés, yoga, computación, y hasta
cómo hacer tatuajes.

¿Dónde está la casa de Cañitas?

Compartiendo
nombre con el parque, está la casa Cañitas, la casa embrujada más famosa en México.
Supuestamente, Carlos Trejo, sus hermanos, y otros amigos, se trataron de
comunicar con el exnovio de la hermana de Trejo, y a partir de entonces cosas
extrañas empezaron a ocurrir en la casa.

En
la avenida Mar Mediterráneo y Mar Egeo se pueden ver casas antiguas
porfirianas, con jardines enormes, que solían ser ocupadas como quintas de
veraneo por la gente adinerada. Actualmente, muchas de esas casas se conservan
en buen estado, aunque no están abiertas al público.

 ¿Cómo llegar a la Col. Popotla?

Se
puede llegar fácilmente a Popotla en metro, camión o trolebús. Las estaciones
en la colonia son Metro Popotla y Metro Cuitláhuac, ambas de la línea azul. Por
la avenida Mariano Escobedo-Cuitláhuac pasa el trolebús, que te deja en la
esquina de México Tacuba.

En
la colonia se puede caminar cómodamente, y encuentras de todo. Hay muchas
tienditas, supercitos, pollerías, carnicerías, fruterías, heladerías –una
con helados para perros—, incluso casas embrujadas, muy cerca se encuentra el casco de Santo Tomás y todo lo que necesites.

Cada
vez hay más departamentos en renta en esta interesante colonia. En la página de
Homie puedes encontrar departamentos en renta en la Colonia Popotla o en otras zonas de la Ciudad de México.

Fuentes

Wikipedia Popotla

5 parques de CDMX – Homie

Un parque no es solo el espacio, no construido dentro de un vecindario, que se destina a prados y jardines, Leer más

Colonia San Pedro de los Pinos – Homie

La Colonia San Pedro de los Pinos está ubicada al centro-poniente de la Ciudad de México, en la delegación Benito Leer más

Colonia Doctores – Homie | La nueva forma de rentar inmuebles sin aval

La colonia Doctores está ubicada en el centro de la Ciudad de México, en la delegación Cuauhtémoc. Es considerada una Leer más

COLONIA NÁPOLES – Homie | La nueva forma de rentar inmuebles sin aval

La colonia Nápoles está ubicada hacia el sur de la CDMX, en la delegación Benito Juárez.  La Nápoles comparte parte Leer más

Por qué vivir en Monterrey – Homie

Vivir en MonterreyMonterrey se encuentra en uno de los estados que es considerado con una excelente calidad de vida, por Leer más

Colonia Lindavista – Homie | La nueva forma de rentar inmuebles sin aval

Un poco de historia La colonia Lindavista se encuentra ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, en años anteriores, se Leer más