¿Cuánto cuesta vivir en Guadalajara? (Costo de vida y cómo ahorrar)

Si estás pensando en mudarte a la capital de Jalisco, seguramente te preguntas cuánto cuesta vivir en Guadalajara y cómo puedes ahorrar en el costo de vida. 

En este artículo te vamos a dar toda la información que necesitas para tomar una decisión informada y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta ciudad cosmopolita y puedas rentar una casa en Guadalajara al mejor costo.

Renta una casa en Guadalajara

 

¿Cuánto cuesta vivir en Guadalajara?

Guadalajara centro económico, cultural y educativo de la región occidental del país. Cuenta con una población de más de 5 millones de habitantes en su zona metropolitana, lo que la convierte en la segunda más poblada después de la Ciudad de México.

El costo de vida en Guadalajara depende de varios factores, como la zona donde vivas, el tipo de vivienda que elijas, el transporte que uses, los alimentos que consumas, los servicios que contrates y el estilo de vida que lleves. 

Según el sitio web Expatistan, el costo de vida en Guadalajara es más barato que en el 52% de las ciudades de América Latina y que en el 80% de las ciudades del mundo.

A continuación te presentamos un desglose de los principales gastos que implica vivir en Guadalajara:

Vivienda

La renta de casa o departamento es uno de los gastos más importantes que debes considerar al mudarte. El costo promedio de la renta de una casa en Guadalajara de 85 m2 amueblada en una zona cara de la ciudad es de 20,000 pesos al mes, mientras que en una zona normal es de 11,800 pesos al mes. 

Si prefieres un estudio de 45 m2 amueblado, la renta promedio en una zona cara es de 11,900 pesos al mes, mientras que en una zona normal es de 6,800 pesos al mes.Transporte

La ciudad cuenta con varios servicios de transporte público, como el tren ligero, el macrobús, las rutas alimentadoras y los autobuses urbanos. 

El precio del boleto sencillo para cualquiera de estos servicios es de 9.50 pesos. También puedes usar taxis o servicios privados como Uber o Didi, cuya tarifa depende del tiempo y la distancia del recorrido. 

Si tienes tu propio vehículo, debes considerar el costo del combustible, el mantenimiento y el estacionamiento. 

Alimentos

El gasto en alimentos depende de tus hábitos de consumo y de dónde compres. Si prefieres comer fuera, el precio promedio de un menú del día en un restaurante de la zona cara de la ciudad es de 260 pesos, mientras que en un restaurante de comida rápida es de 150 pesos.

Si prefieres cocinar en casa, el precio promedio de una canasta básica de alimentos que incluya productos como pollo, leche, huevos, queso, tomates, manzanas y pan es de 450 pesos al mes por persona.Servicios médicos

El gasto en servicios médicos depende de tu estado de salud y de si cuentas con algún seguro médico. Si no lo tienes, el precio promedio de una consulta médica privada es de 600 pesos, mientras que el precio promedio de un seguro médico privado es de 4.000 pesos al año por persona.

Si deseas usar el sistema público de salud, debes afiliarte al Seguro Popular o al IMSS.

Servicios básicos

El gasto en servicios básicos como luz, agua, gas, internet y televisión depende del consumo que hagas y del tipo de tarifa que tengas. 

El precio promedio por estos servicios para dos personas en un piso de 85 m2 es de 738 pesos al mes, mientras que para una persona en un estudio de 45 m2 es de 450 pesos.

Entretenimiento

Guadalajara tiene una amplia oferta cultural y recreativa para todos los públicos. Puedes disfrutar de museos, teatros, cines, parques, bares, restaurantes y discotecas. El precio promedio por una entrada al cine es de 100 pesos, mientras que el precio promedio por una cerveza nacional en un bar es de 50 pesos.

Como puedes ver, el costo de vida en Guadalajara varía según tu estilo de vida y tus necesidades. Sin embargo, hay algunas formas de ahorrar dinero y vivir mejor en esta ciudad. A continuación te damos algunos consejos.

¿Cómo ahorrar en el costo de vida en Guadalajara?

Ahorrar dinero no es imposible aún si sigues algunas recomendaciones y adoptas hábitos financieros saludables. Aquí te damos algunos consejos para ahorrar en el costo de vida en Guadalajara:

  • Elige bien la zona donde vivir: Al rentar una casa en Guadalajara, elige una zona céntrica y bien comunicada, con ello, podrás ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos. Además, podrás acceder a más servicios y opciones de ocio cerca de tu hogar. Sin embargo, si prefieres una zona más tranquila y alejada del bullicio, podrás encontrar viviendas más baratas y espaciosas.
  • Compara precios y busca ofertas: Antes de comprar o contratar cualquier producto o servicio, compara precios y busca ofertas. Puedes usar internet o aplicaciones móviles para encontrar las mejores opciones. 
  • Compra local y fresco: Visita los mercados o tianguis que se instalan en diferentes zonas de la ciudad y encontrar productos de calidad a buen precio.
  • Usa el transporte público: Guadalajara tiene una red de transporte público que incluye el tren ligero, el macrobús, las rutas alimentadoras y los autobuses urbanos. También puedes usar la bicicleta pública MiBici, que tiene un costo de 80 pesos al mes.
  • Cocina en casa: Compra alimentos locales y frescos en los mercados o tianguis que se instalan en diferentes zonas de la ciudad y encuentra productos de calidad a buen precio. 
  • Contrata servicios básicos acordes a tu consumo: No pagues más de lo que necesitas por servicios básicos como luz, agua, gas, internet y televisión. Contrata tarifas que se ajusten a tu consumo real y evita el derroche de recursos. 
  • Disfruta de las opciones gratuitas o económicas de entretenimiento: Guadalajara tiene una amplia oferta cultural y recreativa para todos los públicos. Puedes disfrutar de museos, teatros, cines, parques, bares, restaurantes y discotecas. Sin embargo, no tienes que gastar mucho dinero para divertirte. Puedes aprovechar las opciones gratuitas o económicas que ofrece la ciudad. 

Existen muchas formas de ahorrar en el costo de vida en Guadalajara y vivir mejor en esta ciudad. Sin embargo, hay una forma más de ahorrar que quizás no conoces y que te puede cambiar la vida. Se trata de rentar una casa o departamento con Homie.

Renta una casa en Guadalajara

 

¿Por qué rentar una casa o departamento con Homie?

Homie es una plataforma que te permite buscar, comparar y reservar propiedades en renta de forma fácil, rápida y segura. Con Homie no necesitas aval.

Rentar una casa o departamento en Guadalajara con Homie tiene muchas ventajas y beneficios que te vamos a mostrar a continuación:

  • Ahorras tiempo: Puedes encontrar tu vivienda ideal en minutos desde tu computadora o celular. Solo tienes que ingresar tus preferencias de ubicación, precio, tamaño y características y ver las opciones disponibles. 
  • Ahorras dinero: No tienes que pagar un mes de depósito ni una renta adelantada como en otros sitios. Tampoco tienes que pagar comisiones ni intermediarios. 
  • Ahorras trámites: No tienes que presentar un aval ni un montón de documentos para rentar tu vivienda. Solo necesitas tu identificación oficial, un comprobante de ingresos y una tarjeta de crédito o débito. 
  • Ahorras preocupaciones: Con Homie tienes la tranquilidad de rentar una propiedad verificada y legal. Homie revisa el estado físico y jurídico de cada propiedad antes de publicarla y te ofrece un contrato digital que protege tus derechos y obligaciones. 

Rentar una casa en Guadalajara con Homie es una forma inteligente de ahorrar dinero y vivir mejor.

Te ofrecemos una experiencia de renta única, cómoda y segura.

vivir en tlalnepantla
Vivir en Tlalnepantla: Una Guía para Nuevos Residentes

Tlalnepantla es una ciudad ubicada al norte de la Ciudad de México, que forma parte del Estado de México.  Es Leer más

comida de tlalnepantla
La Gastronomía de Tlalnepantla: Un Recorrido por los Sabores de México

Conocer y disfrutar de la gastronomía de Tlalnepantla es una forma de acercarse a la esencia de México, a su Leer más

riqueza cultural tllalnepantla
La Riqueza Cultural e Histórica de Tlalnepantla, México

Tlalnepantla, una joya situada en el corazón de México, no es solo un nombre en el mapa, sino un testamento Leer más

universidades de tlalnepantla
Educación en Tlalnepantla: Las Mejores Universidades

La ciudad de Tlalnepantla, con su rica historia y crecimiento constante, ha emergido como un epicentro educativo en la región. Leer más

parques en tlalnepantla
La Belleza Natural de Tlalnepantla: Parques y Espacios al Aire Libre

Tlalnepantla es una ciudad que cuenta con varios parques y espacios al aire libre donde se puede disfrutar de la Leer más

clinicas en ecatepec
Clínicas en Ecatepec: Una Mirada a la Atención Médica en la Ciudad

Ecatepec es una de las ciudades más pobladas y con mayor demanda de servicios de salud en México. Según el Leer más