Carriles para bicicleta en CDMX

Cada día nos damos más cuenta de las
ventajas de usar o rentar una bici y dejar de lado el coche. Para empezar, están los
beneficios en la salud, en vez de estar un ratote en el tráfico, estresándote,
haces ejercicio, le ayudas a tu corazón a trabajar mejor, tonificas tus
músculos y te relajas.

También está la parte económica, con el coche gastamos
mucho en gasolina y estacionamiento, en cambio, no necesitan pago de estacionamiento de bicicletas en CDMX. En cuanto al medio ambiente,
se reducen los niveles contaminación, de monóxido y dióxido de carbono.

Sin embargo, ir en bici en la
Ciudad de México puede resultar complicado, pues aún no está completamente diseñada para los
ciclistas y siempre hay muchos coches.

En los últimos años esto ha empezado a
cambiar, se han hecho carriles exclusivos para bicicletas en algunas zonas. Están
las Ciclovías, que son los carriles que están delimitados por separadores,
evitando que los coches invadan el espacio convirtiéndolos en carriles exclusivos, y los ciclocarilles, que son los
que están separados únicamente por marcas en el pavimento.

Ciclovías en la CDMx

Te dejamosel mapa de ciclovías existentes, que se nombran de acuerdo a la calle sobre la que van. Puedes
ver el mapa aquí.

·
Reforma I, va desde Lieja hasta Juárez, es de
6.8 km

 

·
Reforma II, va desde Hidalgo hasta Flores Magón,
es de 3.6 km

 

·
Chapultepec, va desde Sonora hasta 20 de noviembre,
es de 9.4 km

 

·
Juárez, va desde Balderas a Eje Central, es de
1.0 km

 

·
20 de noviembre, va de Fray Servando al Zócalo,
es de 1.2 km

 

·
Pino Suárez, va desde el Zócalo hasta Izazaga,
es de 0.8 km

 

·
Circuito Gandhi, recorre todo el circuito, es de
2.8 km

 

·
Paso ciclista Toltstoi, pasa por toda la calle
Toltstoi, de Reforma a Río Rodano, es de 0.7 km

 

·
Bus Bici Eje 7 Sur, va desde Mixcoac hasta
División del norte, es de 7.3 km

 

·
Eduardo Molina, va desde San Lázaro hasta Río de
los Remedios, es de 10 km

 

·
Nuevo León, va de Insurgentes Sur hasta Plaza
Villa Madrid, es de 5 km

Rutas y Ciclovías en Google Maps

Además, en google maps puedes ver
las rutas para bicicletas. Los caminos están divididos en colores según el tipo
de camino:

·
Verde oscuro: son los tramos que están diseñados
exclusivamente para bicicletas, las ciclovías.

·
Verde claro: son calles que tienen carriles para bicicletas, pero compartidos con autos.

·
Verde punteado: son las calles recomendadas,
pero que no tienen carriles para bicicletas.

·
Café: son senderos de tierra sin pavimentar en
los que sí puedes pasar con la bicicleta.

Ahora sí, puedes moverte con
seguridad en tu bicicleta. Recuerda que también puedes hacer uso de la renta de bicis en CDMX. También los domingos puedes ir a darte una vuelta a reforma en bici.

5 parques de CDMX – Homie

Un parque no es solo el espacio, no construido dentro de un vecindario, que se destina a prados y jardines, Leer más

Colonia San Pedro de los Pinos – Homie

La Colonia San Pedro de los Pinos está ubicada al centro-poniente de la Ciudad de México, en la delegación Benito Leer más

Colonia Doctores – Homie | La nueva forma de rentar inmuebles sin aval

La colonia Doctores está ubicada en el centro de la Ciudad de México, en la delegación Cuauhtémoc. Es considerada una Leer más

COLONIA NÁPOLES – Homie | La nueva forma de rentar inmuebles sin aval

La colonia Nápoles está ubicada hacia el sur de la CDMX, en la delegación Benito Juárez.  La Nápoles comparte parte Leer más

Por qué vivir en Monterrey – Homie

Vivir en MonterreyMonterrey se encuentra en uno de los estados que es considerado con una excelente calidad de vida, por Leer más

Colonia Lindavista – Homie | La nueva forma de rentar inmuebles sin aval

Un poco de historia La colonia Lindavista se encuentra ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, en años anteriores, se Leer más